Minuto a Minuto

Deportes Rayados de Monterrey se mide al Inter de Milán en el Mundial de Clubes, ¿a qué hora y dónde ver el juego?
Los Rayados de Monterrey inician su camino en el Mundial de Clubes 2025 con un rival exigente: el Inter de Milán
Nacional Sheinbaum ordena activación de Planes DN-III-E y Marina por paso de “Erick”
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el ciclón "Erick" tocaría tierra este miércoles 18 de junio en territorio mexicano
Nacional Entra en vigor la Ley Silla: ¿en qué consiste y qué sanciones implica?
La Ley Silla obliga a los empleadores a proveer un número suficiente de asientos o sillas con respaldo para todos sus trabajadores
Nacional Paro de CNTE ocasionó rezago del programa “Vive saludable” en varios estados
El titular de la SEP, Mario Delgado, mostró avances de "Vive saludable", en donde apuntó que estados se rezagaron por el paro de la CNTE
Nacional Usuarios del Metro CDMX reportan lento avance en al menos cinco líneas
Usuarios del Metro CDMX reportaron afectaciones en al menos cinco líneas, en donde incluso detallaron presencia de humo en una estación
Un día como hoy: 26 de enero
Foto de Debby Hudson en Unsplash

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es VIERNES 26 de Enero
Saludos desde el Sur de Monterrey

#TíoToño

Santoral: Timoteo, Paula

Día Mundial de la Educación Ambiental
Día Internacional de la Energía Limpia
Dia Internacional de la Aduana
Día Mundial del Pescador

1540 El alemán Valerio Cordus descubre el éter.
1811 El insurgente Mariano Jiménez, comisionado por el cura Miguel Hidalgo, hace su entrada triunfal a Monterrey y proclama la Independencia en toda la provincia del Nuevo Reino de León.
1823 Muere en Berkeley (Reino Unido) Edward Jenner, médico inglés, descubridor, en 1796, de la vacuna contra la viruela, enfermedad epidémica con gran índice de mortalidad.
1824 Muere Théodore Géricault, pintor romántico francés, autor de, entre otras obras, “La balsa de la Medusa” y “El cleptómano”.
1825 Se constituye la provincia de Costa Rica, dentro de la República Federal de las Provincias Unidas de Centroamérica, junto a Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
1848 Nace Justo Sierra, escritor, historiador, periodista, ensayista, poeta y político mexicano, uno de los principales promotores del positivismo en México. Fue fundador de la Universidad Nacional de México.
1865 Se expide la Ley Orgánica del Ejército Imperial Mexicano.
1880 Nace en Little Rock (EE.UU.) el militar norteamericano Douglas MacArthur, que actuará como comandante supremo del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.
1895 Muere en Cambridge (Reino Unido) el matemático británico Arthur Cayley, padre del álgebra lineal.
1903 Nace en China, Nuevo León, Antonio Tanguma Guajardo, conocido como el ‘Rey del acordeón’. Compuso polcas, redovas, huapangos y schotices, entre las que destacan: “Evangelina”, “El Cerro de la Silla”, “El Naranjo” y “Así es mi Tierra”.
1905 En Sudáfrica, en la mina Premier de Trasvaal, se descubre el diamante más grande del mundo con una masa de 3.016 quilates, al que se bautiza con el nombre de diamante “Cullinan”.
1911 Se estrena la ópera “El caballero de la rosa”, del compositor alemán Richard Strauss, en Dresde, quien estudia música desde los cuatro años.
1924 Se cambia el nombre de la ciudad rusa de Petrogrado por la Leningrado.
1925 Nace en Cleveland (EE.UU.) Paul Newman, actor y director de cine estadounidense, ganador del Óscar al mejor actor en 1987 por “El color del dinero”.
1938 Muere en la Ciudad de México, Matilde Montoya Lafragua, primera médica mexicana.
1939 Inicia la filmación de “Lo que el Viento se Llevó”.
1954 Nace el cantante de rock argentino Miguel Mateos, miembro del grupo argentino Zas y solista de renombre. Considerado uno de los máximos exponentes del género en América Latina, por temas como “Cuando seas grande” y “Es tan fácil romper un corazón”.
1963 Muere el arqueólogo mexicano, Pablo Martínez del Río. Sus investigaciones se centraron en el origen del hombre americano.
1996 Muere el regiomontano Rómulo Lozano, actor, locutor, músico y promotor de la cultura popular. Conductor de los programas “Mira que bonito” y “Aficionados de Rómulo”.
1999 Muere Matilde Landeta, directora, guionista, argumentista y productora del cine mexicano.
2005 Muere Mark Evans, uno de los amigos más cercanos de “The Beatles” y bajista de la agrupación de rock AC/DC
2013 Tiene cálida acogida la primera película sobre el legendario cofundador de Apple, Steve Jobs, “JOBS”.
2014 Muere José Emilio Pacheco, escritor mexicano, famoso principalmente por su poesía, aunque cultivo con éxito también la crónica, la novela, el cuento, el ensayo y la traducción.

Toño Chávez