Minuto a Minuto

Internacional Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios
Trump tomó la decisión tras ver un video de personas lanzando piedras a agentes del ICE durante un operativo en California
Internacional Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
El trabajador agrícola murió debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en Los Ángeles
Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
“Tuvimos suerte” de que sismo “no fue tan dramático”: López Obrador
Foto de EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “tuvimos suerte” de que el sismo de magnitud 7.7 ocurrido el 19 de septiembre no haya “pasado a mayores“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador admitió que la jornada en que ocurrió el sismo fue un “día difícil”, pero que los mexicanos supieron comportarse con aplomo ante la calamidad.

Enfrentamos todas las calamidades, ayer fue un día difícil, pero la gente supo comportarse con aplomo y tuvimos suerte porque fue como aquí se dijo un temblor de considerable intensidad, y es lamentable las pérdidas de las vidas humanas, aunque sean dos, pero no pasó a mayores“, dijo.

“Así como se puede decir ‘qué mala suerte que el mismo día, a la misma hora’, también es lo otro: ‘qué buena suerte de que no pasó a mayores'”, indicó.

“Ya cada quien que haga sus reflexiones, pero por lo que a mí me corresponde como gobernante del país, podría decir que el resultado no fue tan dramático, tan grave afortunadamente. Algunos podrán decir ‘estamos con mala suerte’, yo digo ‘estamos con buena suerte, tenemos protección'”, puntualizó.

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), apuntó que los estados más afectados por  sismo de magnitud 7.7, ocurrido la tarde del 19 de septiembre, fueron Colima y Michoacán.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Velázquez Alzúa detalló que hay dos muertos y 10 personas lesionadas, además de daños en al menos 153 viviendas y en infraestructura pública.

El movimiento telúrico, con epicentro al sur de Coalcomán, en el céntrico estado de Michoacán, tuvo lugar justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, considerados los dos más destructivos de la historia reciente en el país.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que hasta las 07:00 h de este martes 20 de septiembre, se registraron 692 réplicas, siendo la de mayor magnitud de 5.8.

En un inicio, se indicó una magnitud 6,8, después el Sismológico Nacional dejó en 7.4 y, por último, su titular, Arturo Iglesias, actualizó a una intensidad de 7.7.

Según cifras oficiales el evento fue percibido por aproximadamente 48 millones de mexicanos y los Estados mexicanos más afectados fueron Michoacán y Colima.

Con información de López-Dóriga Digital