Minuto a Minuto

Nacional Desaparece el ‘influencer’ Ranchero 95 en Sonora, amigo de Markitos Toys y Kevin Castro
El 'influencer' conocido como Ranchero 95 fue visto por última vez el 7 de abril, y su vehículo hallado abandonado en Hermosillo
Economía y Finanzas Cuotas a tomates mexicanos lo pagarán en EE.UU., no pueden sustituirnos: Berdegué
El titular de Agricultura, Julio Berdegué, explicó las cuotas que el Gobierno de EE.UU. impuso a los tomates mexicanos
Nacional México registra 362 casos de sarampión, la mayoría en Chihuahua
El titular de Salud federal, David Kershenobich, apuntó que tan solo en Chihuahua se han resgitrado 347 casos de sarampión
Nacional Asesinan a 6 personas en Acapulco en menos de 24 horas
Una nueva jornada de violencia en Acapulco dejó seis hombres muertos y uno más herido
Internacional Llegan a 51 mil los muertos en Gaza a más de año y medio del inicio de la ofensiva israelí
A más de un año y medio de la guerra en Gaza suman más de 51 mil palestinos muertos y 116 mil 343 heridos
#Video Trabajadores del PJ y estudiantes protestan en el Senado contra la reforma al Poder Judicial
Manifestación contra la reforma judicial. Foto de @JusticiaTV_MX

Trabajadores del Poder Judicial y estudiantes de Derecho realizaron marchas para protestar contra la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, previo a su discusión en el Senado de la República.

Empleados del PJ fueron los primeros en partir desde el Hemiciclo a Juárez hacia el recinto legislativo sobre Paseo de la Reforma.

Durante su avance gritaron consignas como “el Poder Judicial no va a caer” y “justicia independiente, derecho de la gente”.

A ellos se les sumaron trabajadores de la Defensoría Pública Federal.

Más tarde partió desde el Ángel de la Independencia un contingente de estudiantes de Derecho, mayormente de la UNAM, quienes también se manifiestan contra la reforma judicial.

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado dictaminarán la minuta de reforma al Poder Judicial este domingo 8 de septiembre a partir de las 13:00 h.

Se reunirán en los salones 5 y 6 del recinto, bajo la supervisión de logística de la senadora Citlalli Hernández, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos.

La principal premisa de la reforma judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.

La discusión de esta reforma también ocurre entre advertencias de organismos multilaterales como las Naciones Unidas, empresariales como la International Chamber of Commerce, American Society, entre otras entidades financieras y calificadoras como Fitch Ratings, Citibanamex, Stanley Morgan, UBS, así como de las embajadas en México de Estados Unidos y Canadá.

Con información de López-Dóriga Digital