Minuto a Minuto

Internacional El accidente del vuelo de Air India: ¿qué se sabe hasta ahora?
El vuelo AI171 de Air India, con destino a Londres y 242 personas a bordo, se estrelló minutos después de despegar
Nacional Oposición está muy frustrada, desorganizada y deprimida: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró esta mañana que a la oposición cada vez le hace menos caso el pueblo
Nacional Caso Wallace: Así salió Juana Hilda González de la cárcel
Juana Hilda González fue liberada tras 19 años y 5 meses en la cárcel, señalada por el secuestro de Hugo Alberto Wallace
Nacional Ya se recupera agua que había acaparado exgobernador César Duarte en rancho: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum informó que el agua que había acaparado el exgobernador César Duarte en un rancho ya regresa a la Nación
Nacional El 2025 sería el año de mayor arribo de sargazo a las playas: UNAM
La "arribazón" masiva de sargazo provoca la mortalidad de los pastos marinos cercanos a la costa, advierte la investigadora Brigitta Ine van Tussenbroek
Así será la discusión en comisiones del Senado del dictamen de la reforma judicial
Foto de Tingey Injury Law Firm en Unsplash

Fue revelado el acuerdo de las Juntas Directivas de las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos para la discusión del dictamen de la reforma al Poder Judicial.

El procedimiento será el siguiente:

  • Se realizará la lectura o en su caso presentación del dictamen.
  • Cada grupo parlamentario, en voz de las senadoras y senadores presentes, tendrá una participación para fijar posicionamiento hasta por 10 minutos. El orden será el siguiente: Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de méxico, PRI, PAN y Morena.
  • Concluidas estas participaciones, se dará inicio a la discusión en lo general, donde habrá al menos tres rondas de discusión, con intervenciones de hasta 5 minutos cada una. En cada ronda, participarán tres senadores en contra y tres legidsladores a favor.
  • Los integrantes de las comisiones dictaminadoras podrán presentar reservas hasta concluir la discusión en lo general del dictamen, mismas que deberán ser presentadas por escrito conforme a la práctica parlamentaria general.
  • Agotadas las intervenciones de la discusión en lo general, la Presidencia de comisiones unidas consultará si el asunto está suficientemente discutido. Si la respuesta es negativa se abrirá una nueva ronda de intervenciones en los términos descritos; si es afirmativa, se informará a los integrantes de las comisiones unidas.
  • Una vez agotada la discusión, se procederá a dar cuenta de los artículos reservados y se realizará la votación en lo general del dictamen y en lo particular de los artículos no reservados.

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado dictaminarán la minuta de reforma al Poder Judicial este domingo 8 de septiembre a partir de las 13:00 h,

La principal premisa de la reforma judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La discusión de esta reforma también ocurre entre advertencias de organismos multilaterales como las Naciones Unidas, empresariales como la International Chamber of Commerce, American Society, entre otras entidades financieras y calificadoras como Fitch Ratings, Citibanamex, Stanley Morgan, UBS, así como de las embajadas en México de Estados Unidos y Canadá.

Con información de López-Dóriga Digital