Minuto a Minuto

Internacional Trabajo infantil: 138 millones de niños laboran para ayudar a sus familias
El trabajo infantil persiste por la pobreza estructural, los conflictos armados, las crisis económicas y la falta de sistemas de protección social
Nacional La toga y los pendejos
No cabe duda que en medio de la crisis por la que cruza el país y la presidenta Sheinbaum, los hay, pendejos, que se van por la toga y no por el fondo
Nacional Marchas 12 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este jueves 12 de junio se esperan 9 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Internacional De Katy Perry a Chiquis Rivera: Hollywood alza la voz contra las redadas de Trump
Kim Kardashian, Eva Longoria, Katy Perry y Pedro Pascal mostraron su apoyo a las protestas contra las redadas migratorias de Trump
Entretenimiento Detienen a una mujer por intentar colarse en la residencia en Seúl de Jungkook, de BTS
Una mujer china de unos 30 años fue acusada de manipular varias veces la cerradura de la casa de Jungkook en Seúl, según Yonhap
Suspensión del Plan B electoral, para preservar el estado democrático: ministro Laynez
Ministro Javier Laynez Potisek. Captura de pantalla / SCJN

El ministro Javier Laynez Potisek defendió la suspensión del Plan B de la Reforma Electoral al argumentar la preservación del estado democrático.

En el acuerdo de la controversia constitucional admitida el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) expuso que el decreto impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador produce una modificación sustancial en la organización, funcionamiento y estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), al grado que “es previsible que se pueda comprometer su regular funcionamiento en los términos en los que venía operando”.

De no concederse la suspensión, el instituto actor quedaría afecto a la aplicación del nuevo esquema orgánico dispuesto por el legislador, con las consecuentes adecuaciones presupuestarias, lo cual traería como consecuencia la desaparición de plazas y la remoción de diversos servidores públicos y, por tanto, la necesaria afectación irreversible a la capacidad del instituto para cumplir las funciones constitucionales que tiene encomendadas frente a la ciudadanía”, refirió el ministro Laynez Potisek.

El presidente López Obrador acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de “excederse” por frenar el Plan B de la Reforma Electoral.

Durante su conferencia de prensa matutina el primer mandatario aseguró que el ministro Javier Laynez “se extralimitó, se excedió”.

Defendió que continuará luchando por la vía legal para que se respete su reforma, pero que si la Suprema Corte la declara inconstitucional tiene un “Plan C“, que consiste en pedir que la gente vote contra el “bloque conservador” en 2024.

Hay un plan C, que no estén pensando que ya se terminó todo. (Consiste en) que no se vote por el bloque conservador, para que siga la transformación. Ni un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el plan C”, mencionó.

Además, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal adelantó que impugnará la admisión de la controversia constitucional y suspensión del Plan B por ser “una resolución injustificada e innecesaria”.

La Constitución solo faculta a la SCJN para conocer de las controversias donde se cuestione la regularidad constitucional de las normas generales, actos u omisiones, con excepción de las que se refieran a la materia electoral”, acusó.

Con información de Milenio y EFE