Minuto a Minuto

Internacional El Constitucional de Corea del Sur destituye definitivamente a Yoon
Yoon permanecía suspendido de sus funciones desde hace más de 100 días después de que la Asamblea Nacional aprobara una moción para su destitución tras su declaración de la ley marcial
Deportes Realizan edición 22 del torneo de golf de The American School Foundation
The American School Foundation llevó a cabo su tradicional torneo de golf, evento benéfico que apoya a estudiantes talentosos
Economía y Finanzas El FMI advierte que los aranceles de Trump suponen un “riesgo significativo”
La directora gerente del FMI apuntó que "es importante evitar medidas que puedan perjudicar aún más la economía mundial"
Nacional México reafirma la cooperación con EE.UU. tras ser eximido de los aranceles de Trump
"México cooperará y colaborará con Estados Unidos, respetando siempre la soberanía de ambas naciones", declaró Esteban Moctezuma
Deportes La FMF castiga a otros dos jugadores de inferiores por apuestas
La FMF castigó a dos jugadores por apuestas y manipulación de partidos en la tercera división, con sanciones de 2 y 3 años
Sheinbaum no descarta reunión presencial con Trump tras fecha límite para evitar aranceles
Combo de imágenes que muestran a los presidentes de México y EE.UU., Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Fotos de EFE/ José Méndez/Peter Foley

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que no descarta tener una reunión presencial con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después del próximo martes 4 de marzo, fecha límite para evitar los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos.

“Después del 4 de marzo, no, no cierro la puerta, al contrario, de que pudiera haber una reunión (presencial con Trump). Pero tiene que haber un acuerdo entre los dos Gobiernos”, señaló la mandataria ante una pregunta expresa en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

La decisión, dijo, se tomará después del 4 marzo, cuando se define si entran en vigor los aranceles del 25 por ciento que Trump pausó por un mes el 3 de febrero pasado.

Recordó que próximamente habrá una revisión del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), planteado para 2026, y tras las órdenes ejecutivas de Trump sobre los aranceles, dijo que lo más probable es que se “adelante toda esa revisión”.

La presidenta anunció previamente que este jueves funcionarios del gabinete de seguridad sostendrán diálogos de alto nivel con Washington D.C., sobre los resultados de la estrategia de seguridad de México, que desplegó a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para pausar los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, que en un inicio entraban en vigor el 3 de febrero.

La mandataria dijo el martes que buscaría una llamada con Trump esta semana para “cerrar el acuerdo” que evite la entrada en vigor de los impuestos comerciales el próximo martes, aunque destacó que si llegarán a ocurrir tiene planes para combatirlos.

Con información de EFE