Minuto a Minuto

Internacional Ataque de Estados Unidos a Irán: ¿cuántas bombas y misiles se utilizaron?
El presidente de Estados Unidos,, Donald Trump, contó al presentador de Fox News, Sean Hannity, detalles del ataque a Irán
Internacional Ataque de Estados Unidos coloca al régimen iraní en situación extremadamente grave: Zovatto
El analista Daniel Zovatto apuntó que tras este ataque de Estados Unidos, ahora el gran desafío es cómo y cuando reaccionará Irán
Deportes México vs Costa Rica van por el liderato del Grupo A de la Copa Oro, ¿a qué hora y dónde verlo?
México y Costa Rica se verán las caras este domingo 22 de junio Allegiant Stadium para definir al líder del Grupo A de la Copa Oro
Deportes De la mano de Grupo Pachuca, Real Oviedo asciende a la Primera División del futbol de España
Real Oviedo, club del Grupo Pachuca, consiguió su ascenso a la primera División del futbol español tras 24 años
Nacional Sheinbaum afirma que México fue invitado al G7 por reconocimiento internacional; reprocha maltrato a mexicanos en EE.UU.
La presidenta Sheinbaum aseguró que mexicanos en EE.UU. hacen funcionar a la economía de la Unión Americana
Salas, refrigeradores y llantas, principal basura que obstruye drenaje en Valle de México
Cuadrilla de atención a inundaciones en la Ciudad de México. Foto de Archivo

En lo que va de 2024 la Comisión Nacional del Agua (Conagua) extrajo más de 20 mil 276 toneladas de desechos de canales, ríos, túneles y drenes del Valle de México.

En su mayoría, los desechos corresponden a plásticos, salas, refrigeradores, llantas, autopartes, alfombras y basura doméstica, detalló Citlalli Peraza, directora del Organismo Cuenca Aguas del Valle de México.

La funcionaria expuso que tan solo del 8 al 14 de julio se activó tres veces el protocolo para desalojar el drenaje pluvial y reducir el impacto de las lluvias.

Ante las complicaciones que representan los desechos sólidos para la operación de la infraestructura de desagüe, se hace un llamado en general a disponer adecuadamente de la basura; así, se evitará que llegue a coladeras, drenajes e infraestructura de desalojo de agua y, en consecuencia, se reducen los riesgos de inundaciones y afectaciones a la población”, señaló.

En coordinación con autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México, explicó, se realiza desazolve de coladeras, poda de árboles, desmalezado y retiro de basura y troncos.

Ejemplo de ello ha sido en las plantas de bombeo El Caracol, La caldera y Casa Colorada Profunda, donde se acumula la mayor cantidad de basura y desechos del Valle de México.

Con información de N+