Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Ricardo Monreal critica propuesta de invalidación parcial de la Reforma Judicial
Ricardo Monreal. Imagen de archivo. EFE/ Isaac Esquivel

Ricardo Monreal manifestó que el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara para invalidar parcialmente la elección popular de jueces y magistrados federales viola la Constitución y la ley.

El diputado consideró que el ministro carece de competencia para anular una reforma que es producto del el Congreso de la Unión y las legislaturas locales, además de que “viola” el principio de legalidad, la doctrina y la jurisprudencia.

Leer también: Propone el ministro González Alcántara la invalidación parcial de la Reforma Judicial

También afirmó que Juan Luis González asume un criterio “caprichoso”, “arbitrario” e “ilegal”.

Monreal reiteró que la mayoría en el Congreso seguirá adelante con su plan de elección popular de jueces, magistrados y ministros y afirmó que es una medida necesaria para limitar las arbitrariedades en el Poder Judicial.

El proyecto del ministro plantea la invalidación de dos puntos claves:

  • La elección por voto popular de jueces y magistrados federales.
  • La figura de los “jueces sin rostro”, que tiene como objetivo resguardar la identidad de los juzgadores en casos de delincuencia organizada.

Con información de López-Dóriga Digital