Minuto a Minuto

Internacional China insta a sus ciudadanos a abandonar Israel por vía terrestre “lo antes posible”
La Embajada de China en Israel pidió a sus ciudadanos salir del país por tierra hacia Jordania o Egipto, ante el aumento de tensión con Irán
Internacional Trump advierte que todo el mundo debería evacuar Teherán “inmediatamente”
Donald Trump lamentó que Irán no firmara el acuerdo nuclear a tiempo y advirtió que “todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán”
Internacional SRE llama a connaciones en Medio Oriente a extremar precauciones y ofrece asistencia consular
La SRE informó que la población mexicana en la región está bien y en contacto con las embajadas de México en Irán e Israel
Internacional Sheinbaum promueve el ‘Plan México’ ante empresarios de Canadá
La reunión tuvo como objetivo construir vínculos estratégicos con el sector privado de Canadá y consolidar a México como un destino confiable para la inversión extranjera directa
Internacional Irán dice haber destruido un caza israelí en el noreste del país
Las fuerzas aéreas de Irán destruyeron un caza F-35 israelí cerca de esta ciudad situada cerca de la frontera con Azerbaiyán
Reaprenden a ocho militares señalados por caso Ayotzinapa
Manifestación por los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal "Isidro Burgos" de Ayotzinapa en el Campo Militar Número 1, en CDMX. Foto de EFE / Archivo

Este jueves un juez giró nuevas órdenes de aprehensión contra los ocho militares procesados por el caso Ayotzinapa, quienes fueron reaprehendidos este mismo día, confirmó el medio Milenio.

Estas órdenes se han emitido una semana después de que se les concedió continuar en libertad el proceso en su contra por el delito de desaparición forzada en relación con la tragedia de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Hasta el momento, se desconoce por qué delito se les giraron estas nuevas órdenes de aprehensión.

Se trata de Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz.

Apenas el pasado 24 de enero los militares salieron de la prisión del Campo Militar 1-A, donde permanecían recluidos.

Como parte del cambio de medida cautelar tuvieron que realizar el pago de una garantía de 50 mil pesos y entregar su pasaporte.

Asimismo, se les prohibió salir del país y acercarse al estado de Guerrero, donde tuvo lugar la desaparición de los 43 estudiantes. También se les impuso la restricción de convivir, acercarse o comunicarse con víctimas o testigos protegidos, siempre y cuando no afecte su derecho de defensa.

Con información de Milenio