Minuto a Minuto

Nacional Expresidentes iberoamericanos denuncian la “destrucción” del Poder Judicial de México
Vicente Fox y Felipe Calderón, entre otros expresidentes, acusaron que las elecciones judiciales en México consumaron "el asesinato de una joven democracia"
Internacional Canadá se encamina al segundo peor año de incendios forestales en su historia
Los incendios forestales en Canadá han consumido un total de 3.7 millones de hectáreas, apuntaron autoridades del país
Ciencia y Tecnología Stickers, llamadas y estados: Esto es todo lo nuevo en WhatsApp
Estas son todas las herramientas que llegaron a las pestañas de Chats, Llamadas y Novedades de WhatsApp
Internacional Sacan por la fuerza y esposan a senador por California de conferencia de Noem
El senador Alex Padilla, de padres migrantes mexicanos, fue arrojado al suelo en el pasillo fuera de la conferencia y esposado
Nacional Landau ordena cancelar visa de morenista tras mensaje en X; “ni siquiera la tienes válida”, lanzó
"Los que glorifican la violencia y al orden público de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país", sentenció Landau
Propone magistrado del TEPJF ratificar fallo del INE y negar registro como partido a México Libre
Foto de México Libre

El magistrado José Luis Vargas Valdez, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presentó un proyecto de resolución para negar el registro como partido político a México Libre.

La propuesta del magistrado ratificará así la negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) de no otorgar el registro a Libertad y Responsabilidad Democrática A.C., anunciada en septiembre pasado por el Consejo General.

Entre los argumentos del magistrado destaca que México Libre no acreditó el origen de las aportaciones en dinero que recibió de supuestos simpatizantes.

Estimo que el derecho de asociación de sus afiliados se vio afectado por las irregularidades sistemáticas cometidas por la misma organización, que no fueron subsanadas ante el INE durante el proceso de revisión de sus ingresos y egresos para la obtención de su registro”, expuso Vargas Valdez.

El magistrado añadió que aunque no acompaña las consideraciones en las que se basó el INE, sí comparte que la infracción en materia de fiscalización implicó la vulneración a los principios constitucionales de transparencia, rendición de cuentas, certeza y pulcritud.

Por ello, su proyecto propone que el interés público prevalezca para garantizar que quien accede al financiamiento público de los partidos políticos cumple cabalmente con los principios constitucionales de certeza, transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad.

Donaciones hechas por Clip

México Libre, que solicitó su registro como partido político, recibió donaciones de simpatizantes por medio de la plataforma de pagos Clip, misma que de acuerdo con el INE, no permite identificar los datos de los aportantes porque en sus recibos de pago solo se reflejan los cuatro últimos dígitos de las tarjetas.

El INE aseguró que esta situación la hizo saber a la organización en agosto, septiembre y octubre de 2019.

Sin embargo, Margarita Zavala, representante de Libertad y Responsabilidad Democrática A.C., aseguró que cumplieron con todos los requisitos, por lo que impugnó la negativa del registro como partido político.

Corroboramos e identificamos cada una de las aportaciones que recibimos, atrás de cada donativo está un mexicano decidido a hacer algo por nuestro país”, expresó.

Con información de López-Dóriga Digital