Minuto a Minuto

Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Por primera vez en la historia, SCJN permitirá promover juicios enteramente en línea
Foto de la SCJN

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó que, por primera vez en la historia, desde el lunes 1 de junio se podrán promover los juicios de la competencia de la SCJN totalmente en línea. 

A través de su cuenta de Twitter, el ministro presidente afirmó que México se dirige “hacia una nueva normalidad en la que coexistan la salud, la vida y la justicia”.

En su columna de opinión para Milenio, Zaldívar Lelo de Larrea afirmó que esta nueva fase en las labores de la SCJN “permitirá satisfacer de mejor manera las demandas de justicia durante la emergencia sanitaria por el COVID-19“.

Agregó que también se sentarán las bases para transitar hacia una justicia en línea, en la que tramitar los procesos no implique “costurar hojas con hilo y aguja para irlas agregando a expedientes que se trasladan por toda la república”.

Explicó que a partir del próximo lunes podrán promoverse electrónicamente todos los juicios de los que conoce la Suprema Corte.

Por primera vez en la historia, tales juicios se llevarán a cabo exclusivamente por medios electrónicos, sin expediente impreso que los acompañe, a través del uso de firma electrónica. Las audiencias y comparecencias se celebrarán a distancia, por medio del sistema de videoconferencias”, explicó.

El ministro indicó que, adicionalmente, se digitalizarán expedientes impresos, con el fin de continuar su tramitación por medios electrónicos.

Para enfrentar el aumento de casos que previsiblemente se avecina, el Pleno de la Corte acordó cancelar el periodo de receso que la ley prevé para la segunda quincena de julio”, añadió.

Aseveró que lo anterior no supone la reanudación general de los plazos procesales, aún cuando la Suprema Corte no ha dejado de funcionar en ningún momento.

La justicia ha permanecido abierta, en la medida que esto ha sido posible, sin poner en riesgo la salud, la integridad y la vida de nuestros servidores públicos y la de la ciudadanía que acude a nuestra sede. En cada etapa hemos incrementado la oferta de servicios y, en esta nueva, prácticamente podremos realizar la totalidad de nuestras funciones a distancia”, señaló.

La semana pasada, en un comunicado, la SCJN informó que aprobó mantener sus actividades a distancia durante todo el mes de junio.

Además de las controversias constitucionales con suspensión que actualmente pueden promoverse, se admitirán a trámite los recursos en el juicio de amparo, controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad, así como todos los demás asuntos de su competencia únicamente por vía electrónica, detalló la Corte.

Con información de López-Dóriga Digital