Minuto a Minuto

Nacional El primer avión diseñado y fabricado en México se lanzará al mercado en 2026
La compañía Oaxaca Aerospace busca registrar sus aviones bajo el sello 'Hecho en México', en medio del impulso al 'Plan México'
Internacional Wall Street cierra en verde animado por la esperanza de una bajada en aranceles a China
Trump dijo que los aranceles a China podrían “reducirse sustancialmente” y se mostró optimista sobre llegar a un acuerdo
Internacional Se difunden en Argentina imágenes de entrevista donde Francisco habló de su salud mental
La entrevista revela que, durante la dictadura argentina, el papa Francisco acudió por unos meses a una psiquiatra por problemas de neurosis
Internacional Una docena de estados de EE.UU. demanda a Trump por los aranceles
Fiscales estatales han señalado que los aranceles impuestos por Donald Trump son “económicamente imprudentes e ilegales"
Internacional Informe pide priorizar la protección del océano y apostar por pausar la minería
La Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos enumera las "grandes oportunidades" de la aprobación de una pausa a la minería
Petro asistirá a la investidura de Sheinbaum y se reunirá con AMLO
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto de EFE. (Archivo)

El presidente colombiano, Gustavo Petro, viajará a México para tener una última reunión con Andrés Manuel López Obrador como mandatario y para asistir a la investidura de su sucesora, Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre.

Se espera que Petro viaje del 29 de septiembre al 1 de octubre al país norteamericano, según informaron a EFE fuentes de Presidencia colombiana, y durante la visita se reunirá con López Obrador, uno de sus grandes aliados de la región.

Será la tercera vez que Petro visite México, ya que estuvo en octubre del año pasado en la Conferencia regional sobre migración, y también en noviembre de 2022, cuando se reunió por primera vez como presidente con López Obrador y también tuvo una reunión bilateral con Sheinbaum, quien entonces era jefa de Gobierno de Ciudad de México.

A México y la investidura de la nueva presidenta también ha confirmado su asistencia el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, por lo que se encontrarían en el mismo sitio los presidentes del G3, como el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, llamó a la triada que está intentando mediar en la crisis de Venezuela.

Los mandatarios mantienen posturas similares pero con matices sobre Venezuela y han intentado mediar, sobre todo Petro y Lula, en la crisis que Venezuela tiene abierta desde que el ente electoral anunció la cuestionada victoria del mandatario Nicolás Maduro en las votaciones del pasado 28 de julio.

Ni Colombia ni Brasil han reconocido aún la victoria de Maduro, pero tampoco se han decantado por el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, apostando a pedir que se publiquen las actas electorales y a abrir sendas de diálogo con las dos partes.

La toma de posesión de Claudia Sheinbaum ha despertado polémica por la invitación al presidente de Rusia, Vladimir Putin, pero el Gobierno de México y el equipo de transición de la mandataria electa han defendido que es tradición del país invitar a todos los Gobiernos con los que hay relaciones diplomáticas.

López Obrador argumentó ahora que le corresponderá a Juan Ramón de la Fuente, jefe del equipo de transición de Sheinbaum y su próximo canciller, “dar a conocer quiénes han confirmado que van a asistir”.

Pero adelantó “que van a estar muchos jefes de Estado, presidentes, primeros ministros” ante la naturaleza histórica del triunfo de Sheinbaum, quien ganó el 2 de junio con un récord de casi 36 millones de votos, cerca del 60 por ciento del total, y será la primera mujer presidenta de México.

Con información de EFE