Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Persisten fallas en aduana de Nuevo Laredo; estiman pérdidas millonarias
Puente Internacional III de Comercio Mundial. Captura de pantalla

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) señaló que persisten las fallas en el sistema de aduanas de Nuevo Laredo, Tamaulipas, lo que provoca pérdidas millonarias.

El titular de la confederación, José Abugaber, explicó que la problemática ocurrió en el Puente Internacional III de Comercio Mundial.

En entrevista para Radio Fórmula dijo que el sistema dejó de funcionar como normalmente, sin que hasta el momento se conozca la razón.

El problema no son las aduanas mexicanas, es el SAT donde cayó el verdadero problema”, aseguró.

Abugaber apuntó que un retraso de 24 h en aduanas genera pérdidas millonarias al estar involucrados productos perecederos y que el 80 por ciento de lo que México exporta sale por la frontera de Nuevo Laredo.

Es un costo importante, porque no es fácil este retraso, yo creo que sí asciende a unos cuantos millones la afectación que se está dando”, indicó.

De esta forma, hizo un llamado a las autoridades a que no vuelva a ocurrir por afectar al comercio internacional.

Adelantó que habrá una reunión la próxima semana con el SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México para establecer protocolos de actuación ante tales afectaciones.

En los últimos días se registró una falla que imposibilitó las operaciones en varias aduanas del país. Si bien se restablecieron las actividades, en algunos casos continúan las afectaciones.

Con información de López-Dóriga Digital