Minuto a Minuto

Economía y Finanzas IMCP ve reducción de 2 mil 250 millones de dólares por tasa a remesas en EE.UU.
El IMCP advirtió que el impuesto del 3.5% a remesas podría reducir envíos a México y generar un posible mercado negro
Internacional Irán se queda sin internet tras los bombardeos de Israel durante la tarde
El sitio NetBlocks, que monitorea habitualmente los datos de internet internacionalmente, informó que el servicio está caído en Irán
Nacional Dos microsismos sacuden la alcaldía Álvaro Obregón, CDMX
El Servicio Sismológico Nacional registró dos microsismos este miércoles 18 de junio con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón
Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por fuertes lluvias este 18 de junio; estas serán las alcaldías más afectadas
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del miércoles 18 y primeras horas del jueves 19 de junio
Economía y Finanzas México explora oportunidades de negocio con Emiratos Árabes Unidos
México busca fortalecer la relación bilateral con los Emiratos Árabes Unidos con el establecimiento de negocios
Persisten fallas en aduana de Nuevo Laredo; estiman pérdidas millonarias
Puente Internacional III de Comercio Mundial. Captura de pantalla

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) señaló que persisten las fallas en el sistema de aduanas de Nuevo Laredo, Tamaulipas, lo que provoca pérdidas millonarias.

El titular de la confederación, José Abugaber, explicó que la problemática ocurrió en el Puente Internacional III de Comercio Mundial.

En entrevista para Radio Fórmula dijo que el sistema dejó de funcionar como normalmente, sin que hasta el momento se conozca la razón.

El problema no son las aduanas mexicanas, es el SAT donde cayó el verdadero problema”, aseguró.

Abugaber apuntó que un retraso de 24 h en aduanas genera pérdidas millonarias al estar involucrados productos perecederos y que el 80 por ciento de lo que México exporta sale por la frontera de Nuevo Laredo.

Es un costo importante, porque no es fácil este retraso, yo creo que sí asciende a unos cuantos millones la afectación que se está dando”, indicó.

De esta forma, hizo un llamado a las autoridades a que no vuelva a ocurrir por afectar al comercio internacional.

Adelantó que habrá una reunión la próxima semana con el SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México para establecer protocolos de actuación ante tales afectaciones.

En los últimos días se registró una falla que imposibilitó las operaciones en varias aduanas del país. Si bien se restablecieron las actividades, en algunos casos continúan las afectaciones.

Con información de López-Dóriga Digital