Minuto a Minuto

Nacional México defiende avance en protección de propiedad intelectual ante señalamientos de EE.UU.
Esto ocurre tras la inclusión de México en la lista de observación prioritaria de EE.UU. por posibles fallas en la aplicación del T-MEC
Deportes Sergio Canales regresa a los entrenamientos del Monterrey
Canales vuelve para jugar la última oportunidad de su conjunto de clasificarse a los cuartos de final, antes de recibir a los Pumas UNAM
Nacional Reportajes de Aristegui son pagados y falsos, emprenderé acciones legales: Javier Tejado
Javier Tejado, directivo de Televisa, desmintió los reportajes de Carmen Aristegui denominados 'Televisa Leaks'
Nacional Sheinbaum invita a mexicanos a participar en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025
La presidenta Sheinbaum dijo que la meta en esta Primera Semana Nacional de Vacunación es inmunizar a 1.8 millones de mexicanos
Ciencia y Tecnología Google lanza World Wide Wood para explorar el asombroso mundo de los árboles
World Wide Wood incluye cuatro guías digitales para conocer y aprender sobre árboles de todo el mundo, incluyendo de México
No se reportan muertos por huracán Otis en Guerrero, pero no hay comunicaciones: AMLO
Soldados del Ejército mexicano vigilan como parte de las medidas ante la inminente llegada del huracán Otis, en Acapulco. Foto de EFE/David Guzmán

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el huracán Otis, que se degradó esta mañana a categoría 2, “pegó muy fuerte” en Guerrero.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador explicó que hasta ahora no se reportan muertos tras el paso del ciclón, pero que se perdieron comunicaciones en la entidad.

“Nos tardamos porque sí pegó muy fuerte el huracán en Guerrero, en la costa grande, en Acapulco, en Técpan, en todo ese tramo, de Técpan a Acapulco, Coyuca de Benítez, Juárez y otros municipios, Atoyac, los que están en esa franja y todavía está afectando el huracán”, inició el presidente.

Se han perdido las comunicaciones por completo y está saliendo el general secretario, el secretario de Marina, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, de Comunicaciones y Transportes, la directora de Protección Civil, hacia Guerrero”, indicó.

El mandatario mexicano explicó que existe la posibilidad de que visite Guerrero, aunque todo dependerá de la información que se desarrolle en las próximas horas.

Es posible (que vaya a Guerrero), pero vamos a ver qué información tenemos más apegada a lo sucedido”, manifestó.

“(Su visita depende) de cómo llegamos, porque los aeropuertos por ejemplo, el Aeropuerto militar tiene destrucción, afortunadamente la pista está bien, pero no hay posibilidades de volar ni en avión ni en helicóptero, no se puede, hay que esperar, el pronóstico es que va a ir disminuyendo la intensidad en el transcurso del día”, subrayó.

López Obrador indicó que Otis es “un huracán muy fuerte, mucho muy fuerte, de mucha intensidad, tuvo un comportamiento atípico (…) Esto no pasaba en décadas en el comportamiento de un huracán así, vamos a estar atentos”.

El huracán Otis decreció este miércoles a categoría 2 durante sobre el sur de México, donde tocó tierra en la madrugada como categoría 5 tras haberse intensificado con una velocidad que lo coloca como uno de los ciclones más potentes en la historia del Pacífico.

En el último aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Otis se ubicó a 50 kilómetros al sur-sureste de San Miguel Totolapan, y a 100 kilómetros al nor-noroeste de Acapulco, localidades de Guerrero.

El fenómeno registró vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, rachas de 195 kilómetro por hora y un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 kilómetros por hora.

Por su avance, el SMN advirtió de lluvias “extraordinarias”, mayores a 250 milímetros en Guerrero, así como “intensas” en Michoacán y el suroeste del Estado de México.

También habrá precipitaciones “muy fuertes” en Chiapas, Morelos y Oaxaca, así como rachas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora, oleaje de 5 a 7 metros de altura y condiciones para la formación de trombas en las costas de Guerrero durante la mañana.

Con información de López-Dóriga Digital