Minuto a Minuto

Internacional “Es algo terrible”: Trump visita Texas tras inundaciones
El presidente Trump visitó Texas a propósito de las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 120 muertos
Nacional Detienen a dos extorsionadores en Morelia, Michoacán
Tras dos operativos en la ciudad de Morelia, Michoacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a dos extorsionadores
Internacional Convertirán casa en la que vivió el papa León XIV de niño en monumento histórico
El pueblo de Dolton anunció la apertura de la casa que habitó el papa León XIV como un monumento histórico y atracción turística
Nacional Restituyen derechos a periodista Jorge Luis González, señalado por “incitar al odio” contra Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González fue vinculado a proceso en junio por incitar al odio contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores
Nacional La SIP exige protección para dos periodistas amenazados en México
Los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denunciaron amenazas de muerte tras publicar investigaciones sobre el crimen organizado
Michoacán pedirá declaratoria de emergencia para cuatro municipios tras sismo
Foto de @ARBedolla

El Gobierno de Michoacán pedirá a la Federación valide la declaratoria de emergencia para cuatro municipios tras las afectaciones por el sismo de magnitud 7.7 ocurrido la tarde del 19 de septiembre.

Lo anterior fue confirmado por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, quien apuntó que los municipios en esta situación son municipios de Aquila, Coahuayana, Coalcomán y Chinicuila.

Derivado del sismo de magnitud 7.7 del 19 de septiembre hay un total de tres mil 161 viviendas afectadas.

Apuntó que el municipio más afectado fue Coahuayana, con mil 143 viviendas afectadas, Aquila tuvo afectaciones en mil 133 casas en su estructura, además de que Chinicuila y Coalcoman, epicentro del temblor, detallaron 24 y 63 viviendas dañadas respectivamente.

“Básicamente los daños son menores, hay que decirlo corrimos con suerte, la naturaleza fue benévola. La costa michoacana está unida, de pie, y también Coalcomán”, apuntó”.

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), apuntó que los estados más afectados por el sismo de magnitud 7.7 fueron Colima y Michoacán.

En la conferencia matutina de Palacio NacionalVelázquez Alzúa detalló que hay dos muertos y 10 personas lesionadas, además de daños en al menos 153 viviendas, hospitales, escuelas, así como en infraestructura pública.

Considerando que fue un sismo de alta magnitud, de 7.7, el resultado de las afectaciones no son de mayores riesgos”, argumentó.

El sismo, con epicentro al sur de Coalcomán, en el estado de Michoacán, tuvo lugar justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, considerados los dos temblores más destructivos en la historia reciente del país.

Según cifras oficiales el evento fue percibido por aproximadamente 48 millones de mexicanos y los Estados mexicanos más afectados fueron Michoacán y Colima.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que hasta las 07:00 h de este martes 20 de septiembre, se registraron 692 réplicas, siendo la de mayor magnitud de 5.8.

Con información de López-Dóriga Digital