Minuto a Minuto

Internacional Migrantes en la frontera de México viven en vilo por las redadas y militarización de EE.UU.
Activistas y migrantes lamentaron las redadas en EE.UU. y denunciaron la crítica situación de miles de varados sin poder cruzar
Internacional Al menos 34 heridos y varias personas atrapadas tras el ataque de Irán contra Israel
Varias están hospitalizadas en Tel Aviv y siguen los rescates en un edificio dañado tras el ataque de Irán contra Israel
Internacional Irán dice en ONU que “la complicidad de EE.UU. en el ataque terrorista está fuera de duda”
Irán acusó hoy a Estados Unidos de ser cómplice de los ataques que Israel ha lanzado a lo largo en varios sitios militares y nucleares
Internacional Con ataque a Irán, Israel no solo se protege a sí mismo sino también al mundo: embajadora Einat Kranz Neiger
Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, apuntó que está operación que realiza su país contra Irán llevará un tiempo
Nacional Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos federales
El gobernador Rubén Rocha se reunió con el secretario de Seguridad federal y el titular de la Defensa para reforzar la seguridad en Sinaloa
Marcelo Ebrard afirma que “el viento va a favor de México” en materia económica
Marcelo Ebrard. Foto de EFE/ Isaac Esquivel / Archivo

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que “el viento va a favor de México” en un foro empresarial organizado por Bloomberg en Monterrey, donde repasó los planes de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y reafirmó su visión positiva.

Ebrard enunció cinco ejes fundamentales para el nuevo gabinete de Sheinbaum en economía: la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las oportunidades del ‘nearshoring‘ o reubicación de empresas, el incentivo a la inversión privada nacional e internacional, el desarrollo tecnológico, y la reducción de la informalidad laboral.

“Tenemos que aprovechar al mil por ciento las oportunidades del ‘nearshoring’. Hoy tenemos (…) una coyuntura favorable, yo diría que el viento está a favor de México”, aseguró el secretario sobre esta práctica consistente en acoger fábricas de otros países, que buscan abaratar costes, en suelo mexicano.

El antiguo canciller (2018-2023) hizo mención también a la revisión del T-MEC que el Gobierno afrontará en 2025 y 2026, y enfatizó el término revisar, pues, según afirmó, no se trata de una renegociación.

“El espíritu de esta revisión es ver qué cambió en el mundo, ver qué podemos hacer mejor entre México, Estados Unidos y Canadá”, aclaró.

Ebrard valoró la oportunidad que tenía México, principal exportador a Estados Unidos, con el decrecimiento de China en este aspecto, y remarcó que el país ya era también el principal mercado para las exportaciones estadounidenses.

El secretario también habló de intentar reducir las importaciones y aumentar el contenido productivo nacional.

“Si me dicen que fue el 5 por ciento maravilloso, si podemos el 50 por ciento, mejor, esa es la tarea que nos han encomendado”, afirmó.

Sobre el desarrollo tecnológico de México, Ebrard lamentó que el país se sitúe en la posición 58 del mundo del índice de innovación, la lentitud del proceso de entrega de patentes, y la baja inversión en innovación y desarrollo en relación al Producto Interno Bruto (PIB) comparado con otros países, algo que prometió cambiar.

“Necesitamos organizar para que seamos un promotor de ideas nuevas de todo tipo y que quienes las están llevando a cabo sean empresas o sean instituciones tengan una recepción amigable y de respaldo para sus ideas nuevas, porque algunas veces ideas nuevas pueden cambiar todo”, resaltó.

Por último, Ebrard se refirió a la cuestión de la economía informal en México, que situó en 53 por ciento de la población activa, con sectores como la construcción o las manufacturas con un 25 por ciento y 19 por ciento de informalidad, respectivamente.

“¿No estará mal o no es muy caro ser formal en México? Es extremadamente cara, difícil y compleja (la formalidad) y eso sí nos toca a nosotros cambiar eso, de manera que cada año sea más fácil, más amigable”, opinó.

Con información de EFE