Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
Liberados por grupos criminales en Culiacán no han querido declarar: SSP Sinaloa
Foto de X @porktendencia

Gerardo Mérida Sánchez, secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, señaló que ninguna de las personas que han sido liberadas por criminales ha querido declarar, tras el secuestro masivo ocurrido en diferentes puntos de Culiacán el pasado fin de semana.

En entrevista para el programa de Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Mérida Sánchez apuntó que ya se han localizado a 58 de los 66 sujetos que presuntamente fueron privadas de su libertad.

“No ha cambiado la cifra. Seguimos en la fase de búsqueda y localización”, indicó.

Ninguna hasta el momento ha querido declarar, las denuncias que hay son de familiares de estas personas que presuntamente estuvieron privadas de su libertad”, señaló.

El secretario de Seguridad pública de Sinaloa detalló que se mantiene el operativo en conjunto con Fuerzas Federales en Culiacán, buscando localizar a las ocho personas que faltan.

“Definitivamente no lo podemos tomar como normal. La ciudadanía puede llevar a cabo sus actividades normales, tenemos un despliegue permanente en Culiacán (…) Lo llamaría como un hecho atípico” refirió.

“Vamos a ir con todo, con toda la fuerza del Estado que se nos ha brindado, no podemos escatimar ningún esfuerzo. Tenemos que llegar hasta el fin y determinar qué fue lo que pasó y quién lo realizado, puntualizó.

Oras 16 personas que el viernes fueron presuntamente secuestradas por un grupo criminal en Culiacán, Sinaloa, regresaron este domingo a sus domicilios, con lo que ya se han localizado a 58 de los 66 sujetos que desaparecieron, informaron autoridades locales.

Seprecisó que de las personas que regresaron a sus casas, 12 son adultos y 4 menores de edad y recordó que aún restan 8 personas más por ser localizadas.

El viernes pasado, medios locales reportaron el secuestro masivo de al menos 50 personas de distintas familias en Culiacán, aunque posteriormente las autoridades señalaron que solo se había privado de la libertad a 25 individuos y el sábado el número se ajustó a 66 en total.

Los hechos ocurren apenas días después de que autoridades informaron del asesinato de Samuel Ibarra Peralta, alias El Pía, líder o ‘jefe de plaza’ de Los Chapitos o La Chapiza del Cártel de Sinaloa en Sonora y Baja California, estados en la frontera noroeste de México con Estados Unidos, en medio de una disputa de bandas.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, indicó en la conferencia matutina de Palacio Nacional que este secuestro masivo se debe a una confrontación entre grupos criminales en la región.

Con información de López-Dóriga Digital