Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Israel cita a embajador de México por vandalismo contra su embajada
Varias personas vandalizan la fachada de la Embajada de Israel, en la Ciudad de México. Foto de EFE/ Mario Guzmán.

Israel llamará a consultas al embajador mexicano después de que activistas vandalizaran la embajada israelí en Ciudad de México exigiendo la extradición de Tomás Zerón, acusado de ocultar pruebas en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014, informó este jueves la Cancillería israelí.

“Fue citado para que explique la posición de su Gobierno”, dijo a Efe un portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel.

El miércoles, un grupo de activistas y familiares de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos de Ayotzinapa vandalizaron la embajada de Israel, a cuyo Gobierno exigen la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal acusado de irregularidades en el caso.

A días del octavo aniversario de la tragedia, cientos de personas se congregaron frente a la sede diplomática israelí en la capital mexicana, donde realizaron pintadas con las leyendas “Extradición a Tomás Zerón“, “Ni perdón ni olvido” y “43”.

Aunque la protesta, en la que participaron padres de los desaparecidos, se inició de forma pacífica, jóvenes encapuchados comenzaron a pintar las paredes y a golpear las cámaras de seguridad del recinto.

Los manifestantes acompañaron sus reclamos con gritos de “Palestina libre” y “Viva Palestina” e incluso pintaron “Palestina vive” y “Muerte al sionismo” en las paredes.

México anunció en septiembre de 2020 la solicitud para extraditar desde Israel a Zerón, exfuncionario del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) acusado de ocultar pruebas y torturar a testigos del caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en septiembre de 2014.

Pero el proceso se complicó porque ambos países no tienen acuerdo de extradición y el diario “The New York Times” publicó en julio que Israel desatendió la petición como presunta represalia al voto de México en la ONU a favor de investigar abusos contra los derechos en los territorios palestinos.

La polémica alrededor de las investigaciones del caso se reavivó este año tras el informe de la Comisión de la Verdad, creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que concluyó el 18 de agosto que se trata de “un crimen de Estado”, que no hay indicios de que los estudiantes estén vivos, y que reconoció la participación de efectivos de las Fuerzas Armadas.

La comisión rechazó la “verdad histórica”, la versión del Gobierno de Peña Nieto que afirmaba que policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cartel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en un basurero en Guerrero.

La Administración de López Obrador desmintió esa versión, al coincidir con familiares y con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar.

Con información de EFE