Minuto a Minuto

Nacional Balaceras en Culiacán, Sinaloa; escuelas activan protocolos de seguridad
Feliciano Castro explicó que se activó el protocolo de seguridad en las escuelas de las zonas afectadas para proteger a los estudiantes
Entretenimiento Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla
La propiedad de "Ye", construida con mil 200 toneladas de hormigón, 200 de acero y 12 pilones, está a la venta por 500 millones de dólares
Entretenimiento Ricky Muñoz, del grupo Intocable: Ojalá nuestra música sea un escape a momentos turbios
Muñoz espera que la música de la banda sea un "escape" de momentos "turbios", como los que ahora atraviesan los latinos en EE.UU.
Internacional Jueza de Colorado ordena la suspensión de la deportación de Jeanette Vizguerra
La jueza Nina Wang sostuvo que las autoridades deben esperar la apelación en curso para continuar con la deportación de Vizguerra
Internacional Trump despide casi toda la rama de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional
Estas medidas son el último intento de Trump para eliminar divisiones en derechos civiles y vigilancia interna de las agencias de EE.UU.
INE entrega a Hacienda petición de mil 700 mdp para Revocación de Mandato
Oficinas centrales del INE. Foto de Google Maps / Daniel Vázquez

El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una solicitud de ampliación de presupuesto para la Revocación de Mandato.

En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó solicitar a Hacienda mil 738 millones de pesos.

Se espera que la SHCP emita una respuesta a más tardar el 31 de enero sin que sea obligatorio que aporte los recursos solicitados.

A fin de que la Revocación de Mandato se realice el Gobierno de México presentó un plan de austeridad para que el INE junte los 3 mil 800 millones de pesos que contabilizó para la realización del ejercicio de participación ciudadana.

El plan de austeridad fue realizado por las secretarías de la Función Pública (SFP) y Hacienda (SHCP), y sugiere ahorros en sueldos, seguros, viáticos y fideicomisos.

Por sueldos y salarios, este ejercicio muestra ahorros de hasta 718.8 millones de pesos, dejando en claro que no afecta a personal operativo del INE ni implican reducir plazas.

Entre los con recortes estarían un nuevo tabulador de sueldos y salarios para mil 336 plazas, ajustes a estímulo de personal, eliminación del seguro de gastos médicos mayores así como del de separación individualizada.

Respecto a los gastos de operación, se presentó una propuesta de ahorro de mil 384.5 millones de pesos: 830 millones adicionales al presupuesto usual del INE, así como 554. 5 millones por ahorros de austeridad.

Entre los conceptos que se contemplan reducir serían: telefonía celular, combustibles, arrendamientos, viáticos y pasajes, alimentación, equipo de telecomunicaciones, bienes informáticos, papelería, congresos y convenciones, así como consumibles de equipo de cómputo.

Finalmente, en cuanto a fideicomisos el Gobierno mexicano planeta una disponibilidad de hasta 866.7 millones de pesos.

Con información de López-Dóriga Digital