Minuto a Minuto

Nacional Hombre muere tras ser presuntamente arrojado de una camioneta por su pareja en la CDMX
Fuentes oficiales señalaron que, tras salir de un motel y discutir, Emilia “N” presuntamente empujó a su pareja del vehículo en movimiento
Deportes El uruguayo Cáceres compara mal momento del América con el que vive el Real Madrid
"A veces no se puede ganar todo... Hace poco quedó eliminado el Real Madrid y son cosas que dan de qué hablar" señaló el jugador del América
Nacional Más de un millón de personas asisten a la 182 Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
Las autoridades capitalinas reportaron una asistencia de 100 mil personas durante la 182ª Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
Internacional Trump busca negociaciones comerciales con aliados para suavizar efecto de los aranceles
La administracón de Donald Trump anunció una tregua parcial a los aranceles impuestos a sus socios comerciales, excepto a China
Sin Categoría Nueva York recuerda a los inmigrantes que pueden acudir sin miedo a los hospitales
Las autoridades de Nueva York indicaron que los migrantes no deberán presentar su estatus migratorio para recibir este servicio
INE perfila exentar a legisladores federales de pedir licencia para contender por candidaturas
Consejo general del INE. Foto de INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobará este miércoles nuevos lineamientos entre los que destaca la propuesta de exentar a legisladores federales de solicitar licencia para contender por candidaturas.

A quienes sean además ‘personas inscritas’ no se le serán aplicables las restricciones de participación establecidas para personas servidoras públicas”, señala uno de los borradores de los lineamientos, difundido de manera extraoficial.

Lo anterior implicaría que los legisladores federales podrán acudir a los eventos en días y horas hábiles, “siempre y cuando no se distraigan de su participación en las actividades legislativas a su cargo”.

Caso contrario de los días inhábiles, cuando “su participación no debe incluir elementos de naturaleza electoral o equivalentes”, además de que se abstendrían de tener participación activa y preponderante en el evento que se trate.

Los nuevos lineamientos también fijarían el tope de gastos de los aspirantes en 34 millones 370 mil 666 pesos por participante.

Respecto de posibles encuestas las personas físicas o morales que las realicen deberán presentar al INE un informe con la metodología, costos, personas responsables y resultados de las encuestas o sondeos, mientras que su costo deberá computarse como gasto ordinario.

Se prohibirían las aportaciones o donativos, en dinero o en especie, por sí o por interpósita persona, en ninguna circunstancia, de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación y de las entidades federativas, y los ayuntamientos; de dependencias, entidades u organismos de la Administración Pública Federal, estatal o municipal, centralizada o paraestatal, y los órganos de gobierno de la ciudad de México ni de los organismos autónomos federales, estatales y de la Ciudad de México.

Tampoco de partidos políticos, personas físicas o morales extranjeras, organismos internacionales de cualquier naturaleza, personas morales, personas que vivan o trabajen en el extranjero y personas no identificadas.

Con información de Milenio