Minuto a Minuto

Nacional Pablo Lemus afirma que ganó a Morena la gubernatura de Jalisco por 250 mil votos
Pablo Lemus prevé obtener 1.6 millones de votos, 250 mil más que Morena, que le darían el triunfo a MC en Jalisco
Nacional Colocan otra vez la bandera LGBT+ en oficinas del Infonavit
"Se volvió a poner la bandera (LGBT+)", detalló en redes sociales el director del Infonavit, Carlos Martínez
Nacional Lucy Meza impugnará elección en Morelos; “hay más votos que votantes”, acusa
Lucy Meza impugnará la elección a la gubernatura de Morelos al detectarse inconsistencias e irregularidades en mil 347 actas
Nacional Morena y aliados van por reformas constitucionales de AMLO en septiembre; se incluyen PJ y organismos autónomos
Morena y aliados están listos para, en caso de obtener la mayoría calificada, aprobar las reformas constitucionales de AMLO en septiembre
Entretenimiento Guerra, salud y migración destacan en la exposición del World Press Photo en CDMX
La exposición del World Press Photo llega a la CDMX con el conflicto en Palestina, la salud mental y la migración como temas principales
INE aprueba presupuesto para partidos políticos por casi 5 mil mdp
Foto del INE

Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el financiamiento público para partidos políticos nacionales por cuatro mil 965 millones 828 mil 351 pesos, para el próximo año.

Al exponer el documento fue avalado, el consejero Benito Nacif Hernández, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, explicó que la bolsa que corresponde por partido se establecerá una vez que jurídicamente se tenga la certeza de qué partidos perderán su registro.

INE aprueba presupuesto para partidos políticos por casi 5 mil mdp - benito-nacif
Benito Nacif. Foto de internet

En esta situación se encuentran los partidos Encuentro Social y Nueva Alianza, debido a que no alcanzaron el umbral del tres por ciento de votación válida nacional en cualquiera de las tres elecciones federales: Presidente de la República, diputados federales y senadores.

Nacif Hernández detalló que por ahora el INE nombrará dos interventores de manera preventiva para que vigile los activos y recursos que tienen estos partidos, con el fin de que no se haga mal uso, y esperarán a que el Tribunal Electoral federal termine de analizar y resolver las impugnaciones que existen sobre las elecciones para saber si mantienen o no el registro.

Dejó claro que la distribución por partido la hará el Consejo General, de acuerdo con las fórmulas establecidas en la Constitución, una vez que se tenga la certeza jurídica respecto al número de partidos que conservan su registro para el año 2019.

INE aprueba presupuesto para partidos políticos por casi 5 mil mdp - inemultad
Foto de internet

El importe total avalado se establece de la siguiente manera: para actividades ordinarias, cuatro mil 728 millones 699 mil 868; para actividades específicas, 141 millones 860 mil 996; para franquicia postal, 94 millones 573 mil 997, y para franquicia telegráfica, 963 mil 490 pesos.

Cabe señalar que el importe del financiamiento público es para actividades específicas como educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales en el año 2019, para lo cual se contemplan 141 millones 860 mil 996 pesos.

Para el rubro de franquicias postales que corresponde a cada partido político nacional para el próximo año es de 94 millones 573 mil 997 pesos; mientras que para franquicias telegráficas asciende a 693 mil 490 pesos.

Finalmente, se instruyó que el acuerdo avalado se notifique en sus términos a los representantes de los partidos acreditados ante el Consejo General, así como a la Comisión de Fiscalización, ambos del INE, y se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).