Minuto a Minuto

Deportes Maradona “estaba a punto de explotar”, según policías que constataron su muerte
Los policías que constataron el fallecimiento Maradona ratificaron que estaba "a punto de explotar" por la hinchazón y no tenía desfibrilador
Internacional Trump califica de “terrorismo doméstico” los ataques contra propiedades de Tesla
Los ataques considerados como "terrorismo doméstico" se han registrado en Massachusetts, Washington y Carolina del Sur
Internacional EE.UU. amenaza a Venezuela con “severas” sanciones si no acepta vuelos de deportación
Los vuelos iban a reanudarse el viernes, pero el ministro de Interior y Justicia de Venezuela dijo que eran cancelados por "problemas climáticos"
Internacional La Justicia frena la orden de Trump contra las personas trans en el Ejército
Trump afirmó que identificarse con un género distinto al asignado "entra en conflicto con el compromiso de un soldado"
Nacional Rubén Rocha recorre terrenos donde podría construirse el Sector Naval en Altata
Una vez definida la ubicación, el gobierno estatal, encabezado por Rubén Rocha, donará a la Secretaría de Marina el terreno para la base naval
Morena y aliados van por reformas constitucionales de AMLO en septiembre; se incluyen PJ y organismos autónomos
Foto de Cámara de Diputados.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, adelantó que que en septiembre próximo, una vez que la 4T tenga la mayoría calificada en el Congreso, aprobarán las reformas constitucionales promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado.

https://www.youtube.com/watch?v=Vo2bkO7e0G8

Entre dichas reformas se incluyen la del Poder Judicial, la eliminación de los organismos autónomos y la electoral.

El presidente López Obrador presentó 18 reformas a la Constitución, más de 54 iniciativas que comprenden reformas a diferentes apartados de la Constitución, entre ellas está la reforma al Poder Judicial”, indicó este jueves en conferencia de prensa.

“Están vigentes las iniciativas y está presta la comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen y que sea votado una vez que sea instalado el siguiente Congreso general”, puntualizó.

“El proceso legislativo se va a mantener. Habremos de platicar los senadores, los diputados, las diputadas y senadoras electas con nuestra virtual presidenta (Claudia Sheinbaum) y la participación también del gobierno saliente para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente”, apuntó.

Será hasta el próximo 23 de agosto cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) revele la composición final del Congreso de la Unión, una vez que hayan concluido las impugnaciones al proceso electoral en el Tribunal Electoral.

El presidente López Obrador, presentó el pasado 5 de febrero el último paquete de reformas constitucionales de su Gobierno, compuesta de unas 20 iniciativas, con controvertidos cambios al sistema de pensiones, la subida del salario mínimo, la elección por voto popular de los magistrados de la Suprema Corte y la eliminación de los reguladores autónomos.

El mandatario mexicano aseveró que estas últimas propuestas de cambios legales en su Administración, que concluirá el último día de septiembre, buscan contrarrestar artículos “antipopulares” introducidos a la Constitución en el periodo “neoliberal” en el país.

“Todas esas reformas del periodo neoliberal contrarias al interés público se tratan de adulteraciones niegan el sentido general de nuestra Carta Magna, fruto de un movimiento popular revolucionario y por lo mismo concebida desde el inicio con un espíritu nacional, social, público”, dijo en su momento el mandatario mexicano.

Con información de López-Dóriga Digital