Minuto a Minuto

Nacional Atentan por tercera vez contra la alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán
En el tercer atentado en su contra, la alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán, resultó con un rozón de bala
Internacional Los muertos en Gaza superan los 58 mil tras últimos bombardeos israelíes
El Ministerio de Salud de Gaza estima que unos 2 mil 500 cadáveres continúan en lugares de difícil acceso por los bombardeos israelíes
Nacional Hallan fosas con restos humanos y más de 200 prendas en Sonora
Madres Buscadoras de Sonora informó el hallazgo de fosas clandestinas con restos humanos de al menos cuatro personas, y más de 200 prendas de vestir
Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Human Rights Watch cuestiona postura de López Obrador de eliminar al INAI
Creación del INAI fue una victoria para los derechos humanos, afirma José Miguel Vivanco. Foto Facebook @INAImx

El director para América de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, cuestionó este martes al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por querer eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), una entidad a la que considera “una victoria para los derechos humanos”.

El Gobierno mexicano ocultó sus abusos durante años. La creación del INAI, que obliga al Gobierno a transparentar información pública, fue una victoria para los derechos humanos”, consideró Vivanco en su cuenta de Twitter.

Vivanco citó a López Obrador cuando asegura que su Gobierno “no tiene nada que ocultar” y se preguntó: “Si es así, ¿por qué quiere eliminar el INAI?”.

El presidente de México sugirió a finales de la semana pasada la conveniencia de eliminar el ente de transparencia dentro de su plan para suprimir varios organismos autónomos del Poder Ejecutivo que, a su modo de ver, funcionan como “tapaderas”.

Celebro que ya se haya iniciado el debate sobre estos organismos que se crearon durante el periodo neoliberal para aparentar que iba a haber transparencia, que se iba a combatir la corrupción, que ya no iba a haber monopolios. Cuando lo que han hecho es servir de cortinas de humo para que se cometan ilícitos y haya ocultamiento de información”, expresó el viernes anterior.

En varias ocasiones, López Obrador ha planteado en su conferencia mañanera la desaparición de órganos autónomos como el Inai, la institución encargada de la transparencia en el país y que se hagan cargo la Secretaría de la Función Pública o la Auditoría Superior de la Federación.

El pasado 4 de enero, el Inai advirtió que su función es “intransferible e irrenunciable”, esto tras las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la desaparición de esta institución en su conferencia matutina.

Manifestó que el nacimiento de Inai fue resultado de la exigencia social de acceder a la información del gobierno.

Explicó que como organismo constitucional autónomo creado por y para la ciudadanía, constituye un puente entre personas y autoridades para asegurar se garanticen los derechos humanos de acceso a la información y de protección de los datos personales.

“El avance de la democracia en México está ligado al respeto de los derechos fundamentales de la población, por lo que el trabajo del Instituto debe ser reforzado e impulsado, en lugar de plantear su eliminación”, indicó la institución.

Aseveró que reemplazar su función representa a la vez un grave atentado y una violación a los derechos humanos en su conjunto, pues se estaría obligando a las personas a renunciar a dos derechos fundamentales.

Con información de López-Dóriga Digital