Minuto a Minuto

Nacional Expediente digital de salud para alumnos de primaria ya está disponible, ¿cómo descargarlo?
La SEP detalló que ya se encuentra disponible el Expediente Digital de Salud Escolar para estudiantes de primaria
Nacional Profeco acusa que diputados han intentado detener procesos de suspensión a comercios
Iván Escalante, titular de Profeco, pidió a diputados no intervenir en los procesos que lleva a cabo la institución a su cargo
Nacional Monzón mexicano y ondas tropicales dejarán fuertes lluvias; así estará el clima hoy 15 de julio
El Meteorológico Nacional apuntó que para este martes 15 de julio de 2025 habrá fuertes lluvias en varios estados
Internacional Más de treinta excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027
Los excancilleres firmaron una declaración conjunta en respaldo a una candidata para ocupar la Secretaría General de la ONU, que asumiría funciones el 1 de enero de 2027
Internacional Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él
Donald Trump, presidente de EE.UU., detalló en unas declaraciones que está decepcionado de la actitud del mandatario ruso, Vladímir Putin
Gobiernos estatales han tenido que retractarse por declarar obligatorio uso de cubrebocas: López-Gatell
Foto de Dennis Rochel en Unsplash

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, reiteró que el uso de cubrebocas nunca fue obligatorio a lo largo de la epidemia de COVID-19 en México.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el zar del coronavirus en México apuntó que algunos Gobiernos estatales que han declaro el uso de cubrebocas como obligatorio han tenido que retractarse en las últimos meses sobre esta decisión.

“Una y otra vez especificamos que en México no íbamos a acudir a medidas de fuerza, hacer obligatorio para las personas e cumplir determinadas acciones”, dijo.

“Algunos Gobiernos estatales, o incluso municipales sin tener las competencias legales para hacerlo porque los estatales s´ñi lo tienen, decidieron establecer que el cubrebocas fuera obligatorio, lo que estamos viendo hoy es que algunos de estos Gobiernos están teniendo que retractarse del significado obligatorio, y declarando que ya no es obligatorio el cubrebocas”, subrayó.

El Gobierno de México nunca declaró obligatorio, por lo tanto no tenemos qué declarar que dejé de ser obligatorio porque nunca lo fue, lo hemos recomendado”, puntualizó.

López-Gattel Ramíez aseveró que el uso del cubrebocas “es de mínima utilidad o de utilidad limitada para evitar que lleguen esas partículas de virus a la persona que no está infectada”, sin embargo, apuntó que dicho instrumento puede servir en algunos escenarios.

“Por lo tanto la mayor utilidad del cubrebocas es de espacios públicos cerrados, en donde no se puede conservar una sana distancia entre personas. En el transporte público puede seguir siendo de utilidad”, reiteró.

Coahuila fue el últimos de los estados que anunció que se retira la obligatoriedad del uso de la mascarilla por COVID-19 en espacios cerrados.

El subsecretario de Salud detalló en su informe de este martes que ya van diez semanas consecutivas en la reducción del COVID-19 en nuestro país.

Como hemos estado mencionando a lo largo de las 1o semanas más próximas hay una reducción continúa de la epidemia”, argumentó.

“Uno de los elementos más destacables es que las unidades COVID-9 están en desocupación con 3 y 1 por ciento de uso en las camas generales y con ventilador, pero sobre todo hemos pasado a una mortalidad mínima en donde hemos tenido días sin defunción alguna por COVID-19”, señaló el zar del coronavirus en México.

Con información de López-Dóriga Digital