Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Fonatur presenta estudio de impacto ambiental del Tramo 5 del Tren Maya
Construcción del Tren Maya. Foto de EFE / Archivo

El Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) presentó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tramo 5 Sur del Tren Maya con la intención de reactivar su construcción, suspendida por varios juicios de amparo.

La evaluación ambiental fue entregada este 17 de mayo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dependencia que la turnará al área correspondiente.

Por el momento el Tramo 5 del Tren Maya cuenta con una “autorización provisional” para su construcción, que le da hasta 12 meses para presentar la MIA y estudios complementarios.

Dicho tramo pretende construirse pese a que cruza por selva virgen sobre un delicado sistema de cuevas, cavernas y cenotes que abastecen de agua dulce al Gran Acuífero Maya.

El Centro para la Diversidad Biológica, que junto a Greenpeace presentó una solicitud de amparo contra el Tramo 5 del Tren Maya, señaló que lo más probable es que el estudio de impacto ambiental será aprobado en ‘fast track‘ y sin mayor revisión.

Primero destruyen y después piden permiso, un nuevo botón de muestra de lo mal que están haciendo las megaobras. Comienzan sin autorización, y ante los recursos legales, Semarnat les otorga una MIA fast track para limpiar todo el cochinero”, lamentó Alejandro Olivera, representante en México del Centro.

Con información de Excélsior