Minuto a Minuto

Deportes ¿Qué ocurrió en la jornada 1 del Apertura 2025 de la Liga MX?
El Apertura 2025 de la Liga MX comenzó con buenos partidos este fin de semana; este es un resumen de lo ocurrido
Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Nacional IETD llama a una reforma electoral consensuada
El IETD llamó a las fuerzas políticas, organizaciones sociales y ciudadanía a exigir que cualquier reforma electoral se construya mediante un amplio consenso
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Existe posibilidad de traer a México suero equino para casos graves de COVID-19 desde Argentina, confirma López-Gatell
En la imagen, pruebas con suero equino. Foto de Inmunova

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que existe la posibilidad de traer a México el suero equino hiperinmune para casos graves de COVID-19 desarrollado en Argentina.

El funcionario detalló que durante su visita a Argentina, visitó la empresa de biotecnología en donde se produce dicho suero.

Señaló que se trata de una tecnología ampliamente conocida y cuyos ensayos clínicos comprueban su efectividad.

“Parece que logra reducir hasta 40 por ciento la mortalidad en personas con enfermedad grave”, señaló.

De acuerdo con el Gobierno de Argentina, el suero completó su última fase de estudios clínicos y “demostró eficacia y seguridad” en casos graves de COVID-19.

Los resultados arrojaron una baja de la mortalidad (45 por ciento), el descenso en los días requeridos de terapia intensiva (24 por ciento), y la menor necesidad en el uso de respiradores (36 por ciento).

La producción del suero surge de una articulación público-privada encabezada por el laboratorio Inmunova, el Instituto Biológico Argentino (BIOL) y la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbrán.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE