Minuto a Minuto

Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco para 2025
Julio Berdegué aseguró que el abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, pese a que las importaciones crecieron un 253%
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 de julio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional SSC CDMX tendrá protocolo especial para nueva marcha contra la gentrificación; así buscarán evitar la violencia
SSC CDMX detalló que aplicará un protocolo especial para la segunda marcha contra la gentrificación en la capital este domingo 20 de julio
Suero equino argentino demuestra eficacia y seguridad para casos graves de COVID-19
Suero equino argentino demuestra eficacia y seguridad para casos graves de COVID-19. Foto EFE

El suero hiperinmune de origen equino producido en Argentina completó su última fase de estudios clínicos y “demostró eficacia y seguridad” en casos graves de COVID-19, según un comunicado emitido por el Gobierno este lunes.

Este suero, que se empezará a distribuir esta semana en todo el país, “es una inmunoterapia basada en anticuerpos policlonales equinos, cuya capacidad neutralizante del virus SARS-CoV-2 lo bloquea y evita su propagación”, y que además “tiene la ventaja de que pueden producirse rápido y a gran escala”.

Los resultados del estudio clínico, a raíz de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó su uso el pasado 22 de diciembre, arrojaron resultados positivos en la baja de la mortalidad (45 por ciento), el descenso en los días requeridos de terapia intensiva (24 por ciento), y la menor necesidad en el uso de respiradores (36 por ciento).

El estudio evaluó la seguridad y eficacia del medicamento en 242 pacientes adultos (18 a 79 años) con enfermedad moderada a severa causada por la infección del SARS-CoV-2, confirmada por PCR, dentro de diez días del inicio de síntomas y que requerían hospitalización.

El presidente Alberto Fernández visitó hoy las instalaciones de la compañía biotecnológica Inmunova, en el campus de la Universidad Nacional de San Martín, que desarrolló junto a otros centros científicos públicos y privados el suero, que será distribuido en hospitales, clínicas y sanatorios, y expresó su “orgullo” por los resultados alcanzados.

La producción del suero surge de una articulación público-privada encabezada por el laboratorio Inmunova, el Instituto Biológico Argentino (BIOL) y la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbrán.

El proyecto del suero hiperinmune fue una de las 84 iniciativas seleccionadas por el Gobierno para la coparticipación, por un financiamiento equivalente a 100 mil dólares, y en el plazo de 10 meses se logró impedir el ingreso del coronavirus a las células en pruebas de laboratorio.

Con información de EFE