
Al estar en septiembre, es normal que afecte a distintas costas, pues su temporada comprende de mayo a noviembre
La Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación alerta sobre la presencia de Mar de Fondo en las costas del Pacífico Mexicano.
Desde Chiapas hasta Sinaloa y pasando por Baja California Sur y el sur del Golfo de California, se presentará el fenómeno meteorológico que consiste en oleaje largo y continuo.
Al estar en septiembre, es normal que afecte a distintas costas, pues su temporada comprende de mayo a noviembre.
Dado que las olas pueden alcanzar hasta los 10 metros de altura, se llama a alejarse de las playas, lo que incluye no realizar actividades deportivas acuáticas y pesca.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informa que hay una zona de baja presión al sur-suroeste de las costas de Baja California Sur con un 60 por ciento de potencial ciclónico.
Aunque por el momento no afecta al país, se encuentra a 955 km de Cabo San Lucas con rachas de viento de hasta 45 kilómetros por hora.