Minuto a Minuto

Economía y Finanzas México ofrece incentivos de hasta 30 mil mdp a empresas por el ‘ nearshoring ‘
La presidenta Sheinbaum explicó el decreto del su Gobierno para fomentar la relocalización de empresas o ' nearshoring '
Internacional Venezuela realiza simulacros para la “defensa de la patria” ante eventuales “ataques”
Venezuela desplegó 150 mil soldados en la simulación de ataques de delincuencia estructurada y el ingreso de grupos paramilitares
Nacional Unión Europea condena los asesinatos de un periodista y un activista en México
La Unión Europea expresó gran preocupación por los niveles de impunidad en casos de periodistas y personas defensoras asesinadas en México
Nacional Presentan nuevas guías para tratar la obesidad en México
Las Guías de Práctica Clínica son esenciales para mejorar la calidad de la atención médica por obesidad en México
Nacional Trump desata una confrontación interna en México por declarar terroristas a los narcos
La orden de Trump de declarar terroristas a los cárteles de la droga sacude a México por ser una reacción a la estrategia de "abrazos, no balazos"
Elección judicial no está en riesgo: Sheinbaum
Foto de EFE/ Mario Guzmán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que la elección judicial no está riesgo y que se llevará a cabo el primer domingo de junio del presente año.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que esta semana se reunirá el 9 de enero con integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) para ver sus consideraciones sobre estos comicios de integrantes del Poder Judicial.

No hay riesgo (de la elección judicial), va a participar el pueblo de México”, dijo.

“El 1 de junio vamos a elegir, jueces, magistrados y ministros, magistrados del Tribunal Electoral, a los responsables del Tribunal (de Disciplina Judicial), vamos a elegir entre todos al Poder Judicial, no veo riesgo (de que no se realice)”, indicó.

“Esta semana me reúno con el INE, ya aprobaron el presupuesto, ya tienen propuestas de las boletas y de cómo van a organizar la elección. Esta semana me reúno para ver cuáles son sus consideraciones”, puntualizó la mandataria mexicana.

El Consejo General del INE aprobó hace unos días ajustes a su presupuesto para el ejercicio 2025, luego de la disminución de ocho mil 855 millones 235 mil 863 pesos que avaló la Cámara de Diputados, con lo que el presupuesto real y efectivo de la autoridad electoral nacional quedó en 19 mil 645 millones 790 mil 251 pesos

Los mexicanos elegirán el 1 de junio por primera vez en las urnas a jueces, magistrados, ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, tras la polémica reforma constitucional promulgada en septiembre pasado.

Con este ajuste presupuestal el Instituto prioriza realizar la elección  elección judicial y las operaciones institucionales esenciales en el primer semestre del 2025.

Con información de López-Dóriga Digital