
Andrés Manuel López Obrador afirmó que el uso de la fuerza no es la opción para resolver los problemas que se originan por la falta de libertades
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el uso de la fuerza no es la opción para resolver los problemas que se originan por la falta de libertades y justicia en el país.
“Estamos en una etapa nueva en el que el uso de la fuerza ha quedado relegado. No se puede hablar ni siquiera de la razón de estado, de que el estado tiene el monopolio exclusivo del uso de la fuerza, nosotros queremos vivir en una sociedad en paz, sin violencia”, dijo.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario señaló que nunca más habrá “represión en México, nunca más torturas, desapariciones, masacres, nunca más un 68″.
Recordó los hechos del 2 de octubre de 1968 y aseguró que está garantizada la seguridad en las manifestaciones de este miércoles.
Hizo un llamado a que los inconformes se manifiestan de manera pacífica y sin violencia, y que “quienes participen nos ayuden para aislar a provocadores”.
“No hay que caer en provocaciones, hay que exhortarlos a que ese no es el camino y que ‘fuera máscaras'”, afirmó.
Señaló que apoyará a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalina, “en todo lo que decida”, pues “es el momento de llamar a la paz”.
Sobre grupos radicales de mujeres liderados por hombres en la Ciudad de México, el presidente dijo que esto lo maneja el gobierno capitalino.
“Ya no hacemos espionaje, solo inteligencia”, dijo y agregó que solo se investiga para enfrentar a las bandas de delincuentes,pues la parte política se suprimió.
Dijo que no es el propósito de su administración señalar a nadie, pues se tiene la información y se sabe todo. “Ahora que no hay espionaje tenemos más información que antes, porque quien más nos informa es la gente”, apuntó.
Llamó a los encapuchados para “que tengan cuidado porque en una de esas los voy a causar con sus mamás, con sus papás, con sus abuelos”, pues seguramente sus familiares no están de acuerdo con lo que hacen y los verían como malcriados.
Adelantó que si Sheinbaum lo pide, la Guardia Nacional podrá apoyar en el operativo de seguridad que desplegará la Secretaría de Seguridad Ciudadana por la marcha de este miércoles.
López Obrador reiteró sus condolencias por la muerte del escritor Miguel León-Portilla, un “historiador de primer orden, defensor de los pueblos originarios”.
“Fue muy lamentable su pérdida”, aseveró.
Sobre si se realizarán homenajes por el fallecimiento del historiador, dijo que el gobierno no va a llevar a cabo acciones sin la voluntad de los familiares.
Con información de López-Dóriga Digital