Minuto a Minuto

Internacional Una docena de estados de EE.UU. demanda a Trump por los aranceles
Fiscales estatales han señalado que los aranceles impuestos por Donald Trump son “económicamente imprudentes e ilegales"
Internacional Informe pide priorizar la protección del océano y apostar por pausar la minería
La Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos enumera las "grandes oportunidades" de la aprobación de una pausa a la minería
Internacional Choque Trump-Zelenski por Crimea: EE.UU. pide concesiones, Ucrania defiende su soberanía
Los presidentes Trump y Zelenski intercambiaron reproches a raíz del plan de paz que impulsa EE.UU. para finalizar la guerra en Ucrania
Nacional Acervo de la ‘Guerra Sucia’ de México busca ser “resistencia” ante crisis de desaparecidos
El proyecto 'Archivos de la Resistencia' comprende más de 50 mil documentos históricos sobre la represión del Estado mexicano durante la ‘Guerra Sucia’
Nacional Conceden suspensión provisional al exgobernador Silvano Aureoles; no podrá ser detenido
La FGR señala al exgobernador Silvano Aureoles y cuatro excolaboradores de ocasionar un daño patrimonial de tres mil 400 mdp
Murió el escritor e investigador Miguel León-Portilla
Foto de Letras Libres

Este martes 1 de octubre murió el investigador, escritor, filósofo y estudioso de la lengua náhuatl, Miguel León-Portilla.

Miguel León-Portilla nació en la Ciudad de México el 22 de febrero de 1926. Fue elegido el 13 de octubre de 1961 para ser el noveno ocupante de la silla VII y tomó posesión el 27 de julio de 1962. Una de sus obras que más ha sido difundida es ‘La visión de los vencidos‘, publicada en 1959.

Fue investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), miembro de la Academia Mexicana de la Historia y de El Colegio Nacional. Por sus investigaciones y aportes, recibió diversas distinciones, como el Premio Nacional de Ciencias Sociales, Historia y Filosofía en 1981.

Igualmente, la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República en el año 1995; el Premio Internacional Menéndez Pelayo del año 2001; el Reconocimiento al Mérito Universitario correspondiente a 2007; el premio Leyenda viva en su edición 2013, y la Medalla Bernardino de Sahagún en 2014.

El escritor se encontraba delicado de salud tras presentar problemas bronquiales mismos que le impidieron salir del hospital de donde se esperaba fuera dado de alta después de unas semanas de atención especializada.

León-Portilla fue el encargado de la traducción y difusión de diversos textos en lengua náhuatl vitales para la comprensión de la cosmogonía de la cultura Azteca, como las obras de Fray Bernardino de Sahagún que fueron traducidas de lenguas vernáculas al español.

Con información de López-Dóriga Digital y Notimex