Minuto a Minuto

Internacional El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
Mark Carney afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial de Canadá con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles
Nacional Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa
David Cristóbal, conocido como "Nitro",  fue ejecutado en las cercanías de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura
Internacional Trump dice que se debería publicar la información “creíble” del caso Epstein
Trump habló luego de que el DOJ y el FBI concluyeran que no hay pruebas que vinculen a Epstein con tráfico sexual de menores
Nacional “El Meño”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, es extraditado a EE.UU.
"El Meño” fue identificado como operador del Cártel de Sinaloa junto con su hermano Martín Guadencio Avendaño
Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
“Derechos humanos no se otorgan o niegan por votación popular”, responde director de HRW a López Obrador sobre aborto
Foto de freestocks.org para Unsplash

José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, afirmó que los derechos humanos no se otorgan o niegan por votación popular.

“Nuevamente, López Obrador evita pronunciarse sobre la legalización del aborto. Prefiere que la mayoría decida en un referéndum. Pareciera democrático, pero es un grave error”, acusó en Twitter el defensor de derechos humanos.

El pasado 31 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que deben ser las mujeres, mediante una consulta popular, quienes decidan sobre la despenalización del aborto en México.

En aquella ocasión, el mandatario mexicano dijo que respetaba la decisión que habían tomado las mujeres en Argentina, uno de los pocos países de América Latina en permitirlo.

“Es una decisión que tomaron en Argentina. En el caso de México hemos sostenido que es un tema que debe consultarse y en el cual deben de decidir libremente las mujeres, no hay ninguna limitación para que se manifiesten quienes están a favor de estos cambios en la legislación”, declaró.

Argumentó que en su gobierno hay libertad absoluta y en temas muy polémicos, lo mejor es que se consulte a los ciudadanos.

“Que no se imponga nada, que sea con la decisión mayoritaria de las personas, en este caso de las mujeres. El mejor método para resolver discrepancias, puntos de vista, es el método democrático”, esgrimió López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital