Minuto a Minuto

Nacional Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos
La AMIS sostiene que el Estado de México encabeza la lista de robo de autos, seguido de Jalisco y la Ciudad de México
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Nacional Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
La Cofepris reveló en un informe hoy jueves 17 de julio que seis estados tiene playas y no aptas para nada este verano de 2025
Nacional ¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
En caso de que no haber sido seleccionado en el examen de licenciatura, la UNAM tienes la opción de realizar una revisión
Decisiones de organismos autónomos son independientes de intereses políticos o electorales, reitera Javier Juárez, comisionado del IFT
Foto de El Economista

El objetivo principal de tener organismos constitucionalmente autónomos es resolver, conforme a razones técnicas, es decir, de manera independiente a cualquier interés económico o político, recordó Javier Juárez, comisionado de la Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

En el espacio de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Juárez reiteró que las decisiones que toma un organismo constitucionalmente autónomo, no tienen nada que ver, por ejemplo, con temas políticos, coyunturas o tiempos electorales.

“Un claro ejemplo de eso es la primera licitación de radio que se realizó en el país de  frecuencias FM y AM. Creo que allí reside la importancia de tener organismos constitucionalmente autónomos para materias tan relevantes como las de las telecomunicaciones y las telecomunicaciones que han demostrado su utilidad en casos como la pandemia generada por el COVID-19”, explicó.

Juárez detalló que dentro de las funciones del IFT no solo se dio esta primera licitación, sino que el organismo fue el  primero en llevar a cabo una licitación para televisión abierta, en la que se asignó una concesión de una cadena nacional de televisión.

“Antes, todo era una decisión discrecional de las secretaría, del Ejecutivo, antes de que existieran estas nuevas reglas”, apuntó.

El funcionario dijo que la importancia de este tipo de organismos es la libre concurrencia y que los inversionistas que quieran prestar este tipo de servicios, tengan reglas claras para saber cómo participar.

“De eso se trata, de que con mayor concurrencia, con mayores participantes en el mercado haya más y mejores servicios en beneficio de toda la sociedad”, finalizó.

Con información de López-Dóriga Digital