Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
#VIDEO Corte rechaza amparar a Gustavo Cárdenas Fuentes, quien adeuda 300 mdp al SAT
Foto de Tingey Injury Law Firm en Unsplash

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó amparar a Gustavo Cárdenas Fuentes, tío del Luis Cárdenas Palomino, exfuncionario de la extinta Policía Federal que se encuentra detenido, contra el pago de más de 300 millones de pesos acumulados desde el ejercicio fiscal de 2015.

Este caso fue denunciado este miércoles en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador por el procurador fiscal Félix Arturo Medina.

El proyecto del ministro Luis María Aguilar fue rechazado por cuatro votos contra uno este miércoles en sesión.

Esta mañana, el procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina, advirtió que si la SCJN otorgaba un amparo a Cárdenas Fuentes haría un daño a la Hacienda pública de aproximadamente 10 mil millones de pesos.

“De aprobarse este criterio, el día de hoy y si sumara cuatro votos, se entendería que este criterio sería vinculante a todos los tribunales del país, cosa que afectaría la Hacienda pública”, indicó.

“¿De cuánto estaríamos hablando? Pues decenas de miles de millones de pesos, calculamos por lo menos 10 mil millones de pesos en la afectación de procedimientos que se están integrando actualmente en visitas de verificación, en facultades de revisión del SAT, más los asuntos que actualmente se dirimen en tribunales federales”, agregó.

Con información de López-Dóriga Digital