Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Gobierno pide a Corte no amparar a tío de Cárdenas Palomino; advierten que abriría ‘boquete’ de 10 mil mdp en Hacienda
Foto de Pexels

El procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina, advirtió que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorga un amparo a Gustavo Cárdenas Fuentes, tío de Luis Cárdenas Palomino, exfuncionario de la Policía Federal que se encuentra actualmente detenido, haría un daño a la Hacienda pública de 10 mil millones de pesos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Medina Padilla apuntó que si se otorga dicho amparo, estaría afectando a otros juicios por dicha cantidad de dinero.

“De aprobarse este criterio, el día de hoy y si sumara cuatro votos, se entendería que este criterio sería vinculante a todos los tribunales del país, cosa que afectaría la Hacienda pública”, indicó.

¿De cuánto estaríamos hablando? Pues decenas de miles de millones de pesos, calculamos por lo menos 10 mil millones de pesos en la afectación de procedimientos que se están integrando actualmente en visitas de verificación, en facultades de revisión del SAT, más los asuntos que actualmente se dirimen en tribunales federales”, agregó.

“La actualización, el monto de los impuestos omitidos, lo que se cuantificó o se determinó al momento de la omisión de los impuestos, fueron 163 millones de pesos, por la actualización, en este caso son más de 300 millones de pesos y lo que consideramos que podría afectar a la Hacienda pública, es más de 10 mil millones de pesos por asuntos similares que están en investigación por parte del Servicio de Administración Tributaria, más aquellos que están en litigio ante distintos tribunales en el país”, explicó.

Gobierno pide a Corte no amparar a tío de Cárdenas Palomino; advierten que abriría 'boquete' de 10 mil mdp en Hacienda - tio-cardenas-palomino-corte-scjn-1024x580

El caso contra el tío de Luis Cárdenas Palomino gira en torno a un crédito fiscal que ya asciende a 342 millones de pesos por impuestos que omitió pagar.

El proyecto en la Suprema Corte es presentado por el ministro Luis María Aguilar, quien según el procurador fiscal ha cambiado en tres ocasiones el sentido de su proyecto.

Se prevé que este asunto sea discutido este miércoles en la Segunda Sala del Máximo Tribunal del país.

Gobierno pide a Corte no amparar a tío de Cárdenas Palomino; advierten que abriría 'boquete' de 10 mil mdp en Hacienda - tio-cardenas-palomino-corte-scjn-2-1024x586

“Este es el contexto del asunto y vamos a hablar de lo que se dirime hoy en la Suprema Corte de Justicia. El SAT inició una revisión de las cuentas del señor Cárdenas Fuentes en 2016, y el interpuso, un amparo para impedir que la autoridad fiscal concluyera esta visita de revisión que tiene por objeto, determinar si se violó la ley o no, si se pagaron los impuestos correspondientes o no”, manifestó.

“No obstante que el SAT logró acreditar un crédito fiscal, es decir, que este señor dejó de pagar 163 millones de pesos de impuestos desde 2015, y que actualmente serían 342 millones de pesos con las actualizaciones que correspondan”, subrayó.

Con información de López-Dóriga Digital.