Minuto a Minuto

Nacional Arman operativo contra el sargazo en el Caribe mexicano por Semana Santa
El operativo para contener el sargazo se llevó a cabo en esta temporada debido a que se anticipa el inicio de su periodo de mayor presencia
Nacional Rubén Rocha Moya inaugura carretera en Mocorito, Sinaloa
La carretera inaugurada en Mocorito representó una inversión de 58 millones 209 mil 878 pesos, tiene una longitud de 6 kilómetros, de 7 metros de ancho, y cuenta con 14 piezas de alcantarilla pluviales
Nacional Gobierno de Ciudad de México “limitará” los narcocorridos sin prohibirlos
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que se emitirá una directriz para limitar los narcocorridos
Nacional Conagua afirma que agua extraída de presa es para el noroeste de México y no para EE.UU.
Conagua indicó que el agua extraída de la presa La Amistad, Coahuila, no es para cumplir con el Tratado de aguas con EE.UU. que data de 1944
Internacional Las enfermeras del mundo denuncian ataques, sueldos estancados y precariedad
El Consejo Internacional de Enfermeras reporta que más de dos tercios de sus asociaciones denuncian violencia entre colegas
Congresos estatales comienzan a aprobar reforma de “supremacía constitucional”
Foto compartida por el Congreso de la Ciudad de Méxco de sesión la noche de este miércoles 30 de octubre de 2024.

Horas después de su aprobación en la Cámara de Diputados federal, congresos estatales ya comenzaron a aprobar la llamada reforma de “supremacía constitucional”.

El Poder Legislativo de Zacatecas fue de los primeros en avalar la iniciativa, apenas una hora después de su aprobación en San Lázaro.

Te puede interesar: Diputados aprueban reforma de “supremacía constitucional”; se turna a congresos estatales

Posteriormente, el Congreso de la Ciudad de México avaló la iniciativa.

Cabe destacar que para su validación, la reforma en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución federal necesita su aprobación en al menos 17 legislaturas estatales.

La iniciativa incorpora modificaciones y adiciones a los artículos 105 y 107 constitucionales para establecer la improcedencia de amparos y controversias contra reformas a la Constitución. Así, se “blindaría” a las modificaciones ante acciones de inconstitucionalidadcontroversias constitucionales y amparos.

Con información de López-Dóriga Digital