Minuto a Minuto

Nacional Siguen operativos de fuerzas federales en Sinaloa; aseguran autos y drogas
El Grupo Interinstitucional que opera en Sinaloa destruyó dos narcolaboratorios y recuperó dos vehículos robados en sus más recientes acciones
Entretenimiento Muere Mayra Tercero, reconocida conductora de televisión
La reconocida conductora de televisión Mayra Tercero murió a los 31 años en circunstancias que ya investigan las autoridades hondureñas
Entretenimiento Bad Bunny lanza su nuevo sencillo ‘Alambre Púa’; escúchalo aquí
El cantante Bad Bunny lanzó el sencillo 'Alambre de Púa', que presentó de manera inédita durante su residencia en Puerto Rico
Ciencia y Tecnología OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH
La OMS afirma que el antirretroviral Lenacapavir es lo más cercano a una vacuna para prevenir el VIH
Entretenimiento Así se ve el Harry Potter de la nueva serie de HBO
HBO Max dio a conocer la primera imagen de la nueva serie de Harry Potter, que ya inició grabaciones en el Reino Unido
Congresos estatales comienzan a aprobar reforma de “supremacía constitucional”
Foto compartida por el Congreso de la Ciudad de Méxco de sesión la noche de este miércoles 30 de octubre de 2024.

Horas después de su aprobación en la Cámara de Diputados federal, congresos estatales ya comenzaron a aprobar la llamada reforma de “supremacía constitucional”.

El Poder Legislativo de Zacatecas fue de los primeros en avalar la iniciativa, apenas una hora después de su aprobación en San Lázaro.

Te puede interesar: Diputados aprueban reforma de “supremacía constitucional”; se turna a congresos estatales

Posteriormente, el Congreso de la Ciudad de México avaló la iniciativa.

Cabe destacar que para su validación, la reforma en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución federal necesita su aprobación en al menos 17 legislaturas estatales.

La iniciativa incorpora modificaciones y adiciones a los artículos 105 y 107 constitucionales para establecer la improcedencia de amparos y controversias contra reformas a la Constitución. Así, se “blindaría” a las modificaciones ante acciones de inconstitucionalidadcontroversias constitucionales y amparos.

Con información de López-Dóriga Digital