Minuto a Minuto

Nacional Acapulco anuncia Cumbre del Mariachi para promover la música mexicana sin violencia
La Cumbre del Mariachi, evento realizado para promover la música mexicana en el extranjero, se llevará cabo del 17 al 19 de abril en Acapulco
Economía y Finanzas Bolsa de México avanza un 0.09% en su principal indicador tras la pausa de los aranceles de EE.UU.
El IPC, principal indicador de la BMV, "cerró con una ligera ganancia del 0.09%, tras la caída de 3.24% en la semana anterior"
Internacional El Gobierno de Trump evalúa dar 10 mil dólares a cada ciudadano en Groenlandia en su plan de anexión
Representantes de Trump consideran la extracción de recursos de Groenlandia que podrían incluir tierras raras, cobre, oro, uranio y petróleo
Internacional Un percance con pájaros, drones o fallo motor, hipótesis accidente helicóptero Nueva York
Autoridades de Nueva York investigan si el accidente fue provocado, causado por una falla mecánica o por la interferencia de aves o drones
Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Cierran casillas electorales en México
Comienza cierre de casillas electorales en el centro del país. Foto de EFE

La jornada electoral del 2 de junio concluyó de manera oficial a las 18:00 h con el inicio del cierre de las casillas electorales, para dar paso a los primeros cómputos.

De acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE) la elección de este 2 de junio transcurrió sin incidentes mayores.

De acuerdo con el último reporte del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), se instaló el 99.9870 por ciento de las casillas.

Los centros para la elección presidencial cerraron este domingo en todo el territorio de México con el fin de las votaciones en los estados del Pacífico, por lo que dentro de unas horas se prevé conocer a la persona que sucederá al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Las casillas electorales cerraron a las 18:00 h local en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, que están una por detrás del resto del país.

Entre las últimas urbes en terminar las votaciones estuvieron Tijuana, la mayor ciudad de la frontera de México con Estados Unidos y el municipio más poblado del país, con más de 1.9 millones de habitantes.

La principal contienda definirá quién sucederá a López Obrador, que espera el triunfo de la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, por encima de los opositores Xóchitl Gálvez, de la coalición de Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).

De los 170 mil 182 centros de votación aprobados, el INE reportó la instalación de 169 mil 884, el 99.98 por ciento, con la participación de cerca de 1.5 millones de funcionarios.

El organismo autónomo reconoció el sábado que no abriría 222 mesas electorales por inseguridad o conflictos, la mayoría en los estados de Chiapas (108) y Michoacán (84), pero del resto no detalló las razones del cierre.

México tiene la elección más grande de su historia con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

Pero también han sido las más violentas, con 22 candidatos asesinados reconocidos por el Gobierno, aunque grupos independientes registran más, como la consultora Integralia, que sube la cifra a cerca de 250 homicidios políticos al incluir a asesores, funcionarios, familiares y víctimas colaterales.

Al menos dos personas murieron este domingo en tiroteos en centros de votación en Puebla, mientras que horas antes del comienzo de las elecciones, asesinaron a balazos al candidato Israel Delgado Vega, oficialista que buscaba ser síndico en el municipio de Cuitzeo, en Michoacán.

Con información de López-Dóriga Digital