Minuto a Minuto

Internacional Trump despide casi toda la rama de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional
Estas medidas son el último intento de Trump para eliminar divisiones en derechos civiles y vigilancia interna de las agencias de EE.UU.
Nacional Fiscalía lleva a cabo la inhumación de 56 cuerpos no reclamados en Ciudad Juárez
"De los 56 cuerpos que trajimos, 54 hombres y 2 mujeres, el más antiguo es del 2022 y el más reciente del 2024", explicó el coordinador de ciencias forenses
Internacional La Universidad de Columbia acepta los requisitos de Trump para mantener su financiación
La Universidad prohibirá el uso de mascarillas y ha contratado agentes de seguridad que podrán expulsar o detener a los estudiantes
Entretenimiento Frank Miller: “mientras tenga sangre en el cuerpo”, ‘Sin City’ seguirá viva
Las declaraciones de Miller surgieron durante su participación en el Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir
Entretenimiento Hospitalizan a Lupita D’Alessio; reprograman conciertos en CDMX
Se reprogramaron los conciertos que Lupita D'Alessio daría este viernes 21 y sábado 22 de marzo
El CCE asegura que los apagones tienen causas estructurales
Fotografía aérea que muestra un apagón eléctrico en algunas zonas de la ciudad de León. Foto de EFE/Luis Ramírez

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que son “estructurales” las causas de los apagones masivos que se registran desde el martes, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador los consideró “algo excepcional” por la onda de calor.

“Si bien es cierto que las fuertes olas de calor y la alta demanda de energía han exacerbado la situación estresando la red eléctrica, las causas de estos apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión”, indicó el CCE en un comunicado.

El organismo, que representa a 2 mil asociaciones empresariales y el 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), pidió al sector público “trabajar en conjunto para fortalecer la infraestructura de la red de transmisión y distribución para mejorar la seguridad energética del país”.

La sobredemanda de electricidad por el calor provocó el martes apagones en cerca de la mitad de los estados del país, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró una emergencia en el sistema eléctrico y el miércoles, cuando hubo incidentes en cuatro entidades, lo consideró en alerta.

López Obrador argumentó el miércoles que la emergencia fue “algo excepcional” por el calor, aunque en su conferencia de este jueves reconoció que existe un déficit en la generación de electricidad porque el Gobierno se ha demorado en terminar algunas plantas de generación de ciclo combinado.

El mandatario afronta cuestionamientos de la oposición y de empresarios por implementar políticas para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa del Estado, y obstaculizar la inversión privada en energía renovable.

En este contexto, el CCE pidió “permitir la participación del sector privado” en la generación y transmisión de energía, que contemple esquemas de autogeneración, y abrir el mercado eléctrico a la inversión particular.

“Juntos, sector público y sector privado, podemos encontrar soluciones de fondo, como la construcción de nuevas plantas de generación y la modernización de la infraestructura, garantizando un suministro de energía confiable y sostenible para el país”, sostuvo.

Con información de EFE