Minuto a Minuto

Internacional “Es un suicidio económico”: Marco Rubio sobre cierre del estrecho de Ormuz
Marco rubio advirtió que el cierre del estrecho de Ormuz conllevaría acciones de la comunidad internacional como respuesta
Internacional Así fue la operación ‘Midnight Hammer’ con la que EE.UU. atacó Irán
La operación Midnight Hammer contra Irán fue el bombardeo con B-2 más grande de la historia de Estados Unidos
Internacional El estrecho de Ormuz, ¿dónde está y qué importancia tiene?
El estrecho de Ormuz recobra todo su interés ante la escalada del conflicto entre Israel e Irán, y ahora con EE.UU.
Internacional Parlamento iraní pide cerrar el estrecho de Ormuz, clave en el comercio de petróleo y gas
El estrecho de Ormuz transporta por sus aguas alrededor del 20 por ciento de la producción mundial de crudo y gas
Internacional La comunidad internacional, en alerta por los ataques de EE.UU. a centrales nucleares iraníes
La ONU calificó los ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes como "una amenaza directa a la paz internacional y la seguridad"
AMLO reclama a adversarios “actitud politiquera” al señalar desaparición del Fonden
Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió esta mañana contra sus adversarios, a quienes calificó de “muy deshonestos e inmorales“, por señalar la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), tras el daños ocasionados por el ciclón Otis en Guerrero, que ha dejado hasta el momento 27 personas muertas, 4 desaparecidas y cuantiosos daños materiales.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador reclamó la actitud politiquera y por la desinformación ocasionada sus adversarios en las últimas horas.

“Una es la desinformación, todavía no pasaban los efectos del huracán y ya estaban nuestros adversarios que son muy deshonestos e inmorales, hablando de que había desaparecido el Fonden”, dijo.

Vamos a suponer de que desapareció el Fonden, ¿por qué empezar a hablar de eso si todavía ni siquiera han iniciado las acciones, estamos levantando los árboles, buscando desaparecidos y ya con esta actitud politiquera de decir ‘pero no hay Fonden’?”, agregó.

El mandatario mexicano indicó que el Fonden, desaparecido oficialmente en el año 2021, era una ‘caja chica’ de los políticos corruptos que lucraban a partir de los desastres naturales en el país.

Eso (El Fonden) no le llegaba a los afectados, era pura publicidad, todo mundo hablaba de eso porque era como repartirse un botín cundo había una desgracia. los Gobiernos estatales reclamaban lo del Fonden porque era el momento de robar a manos llenas y de manera impune”, indicó.

“Cuando se trata de una desgracia como esta no se comprueba nada, mejor dicho no se licita nada, está permitido comprar a cualquier precio por la situación de emergencia, había un grupo en el Gobierno anterior de proveedores exclusivos, todo este fondo lo manejaba la Segob y está probado que se robaban el dinero, por eso desaparece esta oficina para la tranza, para la corrupción, pero no los fondos, no el dinero, al contrario se protege el dinero y se hace a un lado a los corruptos”, subrayó.

Incluso, López Obrador también aseveró que del dinero del Fonden se beneficiaban los medios de comunicación, a quienes acusó de estar maiceados por Gobiernos anteriores.

¿Por qué también en los medios de información, de manipulación se habla tanto del Fonden? Porque también recibían dinero, eran maiceados, ahora no es así, tenemos un recurso para eso garantizado”, expuso.

“Además no se trata de fideicomisos, no se trata de fondos para atender emergencias Cuándo el pueblo de México necesita apoyo se puede utilizar todo el presupuesto público, no hay límites y afortunadamente tenemos presupuesto porque no permitimos que se robe el dinero del pueblo”, puntualizó.

El Fonden fue desaparecido oficialmente el pasado 27 de julio, tras ser publicado el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Era un instrumento de donde salían los recursos para enfrentar emergencias por fenómenos naturales, como huracanes, sismos o inundaciones.

El acuerdo para la desaparición del Fonden, aprobada el 21 de octubre de 2020 en el Congreso, corrió a cargo de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Seguridad y Protección Ciudadana.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseveró el miércoles que el Gobierno cuenta con 18 mil millones de pesos en un fondo de emergencias.

Con información de López-Dóriga Digital