Minuto a Minuto

Economía y Finanzas IMCP ve reducción de 2 mil 250 millones de dólares por tasa a remesas en EE.UU.
El IMCP advirtió que el impuesto del 3.5% a remesas podría reducir envíos a México y generar un posible mercado negro
Internacional Irán se queda sin internet tras los bombardeos de Israel durante la tarde
El sitio NetBlocks, que monitorea habitualmente los datos de internet internacionalmente, informó que el servicio está caído en Irán
Nacional Dos microsismos sacuden la alcaldía Álvaro Obregón, CDMX
El Servicio Sismológico Nacional registró dos microsismos este miércoles 18 de junio con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón
Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por fuertes lluvias este 18 de junio; estas serán las alcaldías más afectadas
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del miércoles 18 y primeras horas del jueves 19 de junio
Economía y Finanzas México explora oportunidades de negocio con Emiratos Árabes Unidos
México busca fortalecer la relación bilateral con los Emiratos Árabes Unidos con el establecimiento de negocios
“Sí hay posibilidades de reformar leyes secundarias”: AMLO da detalles de su plan B de Reforma Electoral
Foto de Gobierno de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio algunos detalles de lo que planteará su plan B de Reforma Electoral, de la cual apuntó que se encuentra haciendo un análisis para no violar la Constitución.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que entre las cosas que planteará su iniciativa es reducir el Presupuesto, evitar la compra del voto y que cuando se elija al presidente también se vote también a los legisladores.

“Hay dos cosas que son importantes: una que sí se puede reducir el presupuesto sin violar la Constitución. Algo muy importante, evitar la compra del voto, porque estos (conservadores) tienen bastante, bien habido y mal habido, tienen bastantes billullos. Entonces, ¿cómo es posible que valga lo mismo el voto del pobre que el voto del rico?, pues dejaron abierta la puerta para la compra de los votos, ese es un mecanismo”, declaró.

“Cuando se vaya a votar por el presidente, se vote también por los legisladores. Yo tuve la suerte de que cuando votaron por mí también votaron por legisladores de nuestro movimiento”, recalcó.

“Entonces, ando viendo sin violar la Constitución, ya les dije qué cosas se pueden, pero sí hay posibilidades de reformar la ley electoral, la secundaria, para avanzar en la democracia”,  subrayó.

Sin embargo, el mandatario mexicano aceptó que el plan B de Reforma electoral sí tiene limitaciones, como la elecciones de consejeros y magistrados electorales.

“Entonces, hasta dónde puedo con la nueva iniciativa estoy analizando, porque estos (conservadores) cooptaron todo. Por ejemplo, en la Constitución está el mecanismo para la elección de los consejeros y, si no se reforma de la Constitución, no se puede en una ley secundaria”, argumentó.

“Ahí está el mecanismo en donde son los partidos, arriba los que deciden, ahí está en la Constitución el que deben de ser 500 diputados, 300 de mayoría y 200 plurinominales, entonces estoy viendo”, puntualizó.

El presidente López Obrador detalló el martes que en caso de que no pase su Reforma Electoral en el Congreso de la Unión en las próximas semanas, ya prepara un plan B con una iniciativa que asegura garantizará la democracia en México.

Apuntó que dicha iniciativa consistiría en una serie de reformas a la Ley Electoral que no requieran de mayoría calificada en el Congreso. Se prevé que dicho plan en su totalidad sea dado a conocer en el informe de Gobierno del próximo 27 de noviembre, cuando encabece una marcha en la Ciudad de México.

Con información de López-Dóriga Digital