Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología LG inaugura el ‘hogar sin trabajo’
La innovadora tecnología de la empresa aprovecha la inteligencia artificial, la tecnología de movilidad autónoma y los servicios de conversación más recientes para una vida más inteligente en el hogar
Deportes Bills derrota a Ravens y se cita en la final de AFC con los Chiefs
Será la tercera ocasión en la historia que Bills choca en el juego por el título de la AFC con Chiefs, en el primero venció en la temporada 1993, en el más reciente perdió en 2020
Internacional Migrantes en la frontera norte de México replantean su regreso ante el regreso de Trump
Las políticas antimigrantes que caracterizaron la primera administración de Trump vuelven a generar temor y desesperanza entre quienes buscan cruzar la frontera
Internacional Tres rehenes israelíes y 90 presos palestinos, libres en primer día de alto el fuego en Gaza
Aunque comenzó con tres horas de retraso, el primer día del alto el fuego en la Franja de Gaza culminó en éxito con la liberación de tres rehenes israelíes, mujeres civiles que salieron del enclave sonrientes y en aparente buen estado, y 90 prisioneros palestinos, la mayoría mujeres y niños. Emily Damari, Doron Steinbrecher y … Continued
Nacional Detienen en Chiapas al líder de evangélicos Manuel Collazo
Manuel Collazo Gómez es fundador de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (Opeach), así como del grupo “Guardián de mi hermano”
Rusia ha sometido a 314 niños ucranianos a adopción forzada, según investigación de Yale
Fotografía de archivo de niños de la localidad de Kherson mientras estudian y juegan en un refugio subterráneo administrado por una ONG en Kherson, sur de Ucrania, el 15 de noviembre de 2020. EFE/EPA/Maria Senovilla

Rusia ha sometido al menos a 314 niños de Ucrania a un programa de adopción o acogida forzada desde que comenzó la guerra con el país en febrero de 2022 para su “rusificación”, según una investigación publicada este martes por la Universidad de Yale (Estados Unidos).

La investigación, del Humanitarian Research Lab de la Escuela de Salud Pública de Yale, supone “el análisis de alta confianza más amplio y detallado hasta la fecha sobre el emplazamiento de niños de Ucrania con ciudadanos de Rusia o alistados en las bases de datos (de adopciones) de Rusia”.

La institución ha identificado a 166 niños ya emplazados con ciudadanos rusos y 148 alistados en bases de datos que están operadas, afiliadas o dirigidas directamente por el Gobierno ruso o que se coordinan con este como parte de una operación “sistemática, intencional y extendida”.

Esa operación, documentada en un informe de 86 páginas que aborda la custodia de los niños ucranianos por Rusia, su transporte de un país a otro y su naturalización, “fue iniciada por el presidente ruso, Vladímir Putin y sus subordinados, con la intención de rusificar” a los pequeños, indica.

Leer también: Presidente de Corea del Sur revocará la ley marcial

Los 314 niños ucranianos identificados en la investigación fueron tomados de las provincias de Donetsk y Luhansk -declaradas unilateralmente rusas- transportados a puntos temporales y distribuidos a 21 regiones del país; de ellos han sido naturalizados 67 y están emplazados 42.

También se concluye que Rusia está utilizando psicólogos para legitimizar este programa de adopciones como una “necesidad médica” y que los niños fueron sometidos a una “reeducación prorrusa” tras entrar en custodia rusa.

Los investigadores indican en el informe que las adopciones y acogidas forzadas que documentan pueden constituir crímenes de guerra y contra la humanidad, y que junto a otras pruebas pueden incluso reforzar los argumentos de que Rusia está cometiendo genocidio contra Ucrania.

La Corte Penal Internacional (CPI) dictó en marzo órdenes de arresto contra Putin y su comisionada para la protección de la infancia, María Lvova-Belova, por la deportación masiva de menores ucranianos desde las zonas ocupadas en Ucrania a territorio de Rusia, lo que supone un crimen de guerra.

Además de Putin y Lvova-Belova, el informe de Yale acusa a otros funcionarios rusos por su responsabilidad en el programa de adopciones forzadas: Anna Kuznetsova, vicepresidenta de la Duma o cámara de diputados rusa; Sergei Kravtsov, ministro de Educación; y los jefes de las administraciones prorrusas de Donetsk y Luhansk.

Con información de EFE.