Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Internacional Los aranceles del 50 % al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Trump
La administración Trump había señalado hace meses que estaban preparando aranceles para el cobre, pero hasta este martes no había dado detalles
Pentágono defiende colaboración con México y respeto a su soberanía
Foto de defense.gov

El Pentágono defendió este miércoles la colaboración con México y el respeto a su soberanía, después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometiera proteger los datos de las Fuerzas Armadas de su país ante el “espionaje” estadounidense.

Un portavoz del Pentágono dijo a EFE que el Departamento de Defensa de EE.UU. y las Secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar) “disfrutan de una asociación colaborativa” centrada en “asuntos tradicionales de defensa” y en abordar los retos en este ámbito.

Destacó que esta cooperación se produce “mientras ambos respetan la soberanía del otro y sus agendas respectivas de política exterior”.

De esta forma, la cartera de Defensa estadounidense reaccionaba a las declaraciones del martes de López Obrador, quien anunció que “protegerá” la información de las Fuerzas Armadas del país al argumentar que son “objeto de espionaje” por parte del Pentágono de Estados Unidos.

“Vamos a cuidar ya la información de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa (Sedena), porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono, y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos)”, afirmó el mandatario.

En ese sentido, el Gobierno de México ha anticipado que va a solicitar a EE.UU. un informe para aclarar el presunto espionaje contra las Fuerzas Armadas mexicanas.

Hace dos días, López Obrador calificó de “intromisión abusiva, prepotente” el operativo que realizó la DEA para infiltrarse en el cartel de Sinaloa sin autorización de las autoridades mexicanas.

El presidente de México también acusó a Estados Unidos de “intromisión” a raíz de las filtraciones de documentos del Pentágono en un chat de la aplicación Discord que evidencian los roces entre la Sedena y la Semar por las crecientes tareas que asigna López Obrador a las Fuerzas Armadas.

Con información de EFE