Minuto a Minuto

Nacional Julio César Chávez desconoce amparos para evitar la detención de su hijo
"Estoy convencido de que se aclararán los hechos porque mi hijo no es ningún delincuente", aseguró Julio César Chávez
Internacional La comunidad asiática de Los Ángeles se une a la hispana para frenar las redadas de ICE
Activistas y trabajadores latinos y asiáticos exigieron un alto a las redadas en Los Ángeles y la liberación de trabajadores detenidos
Entretenimiento Ed Sheeran saca su lado más ‘pollockiano’ con una exposición de sus pinturas en Londres
Ed Sheeran presentó su exposición benéfica *Cosmic Carpark Paintings*, con una selección de obras que muestran su lado más "pollockiano"
Nacional Ovidio y lo que viene
          Pero eso no quita que destacados militantes de la 4-T y de otros gobiernos anteriores, se encuentren al borde de un ataque de nervios a la espera de escuchar su nombre
Economía y Finanzas Banxico manda mensaje de complacencia al recortar la tasa de interés: Jonathan Heath
Jonathan Heath expresó que en esta nueva fase de presiones inflacionarias es importante mandar un mensaje consistente de firmeza
México pedirá un informe a EE.UU. sobre supuesto espionaje a Fuerzas Armadas
Foto de @m_ebrard

El Gobierno de México pedirá a Estados Unidos un informe para aclarar el presunto espionaje contra las Fuerzas Armadas del país que denunció este martes el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Haremos un planteamiento por las vías diplomáticas adecuadas preguntando eso, hoy mismo lo vamos a hacer, pidiendo que se nos informe, se nos dé el detalle”, dijo el canciller Marcelo Ebrard, durante un breve encuentro con medios.

El diplomático afirmó que pedirá a las autoridades estadounidenses aclarar si es veraz la información sobre el presunto espionaje que reveló el fin de semana el Washington Post, pues consideró que es una obligación de aquel país confirmar o negar la situación.

“Es una obligación de Estados Unidos compartirla con México; o, en su caso, no compartirla, sino señalar que no es veraz la información. Entonces el día de hoy lo haremos”, aseveró Ebrard.

Pese a las acusaciones del presidente López Obrador sobre que el espionaje sería una violación a la soberanía de México, el canciller no quiso ahondar en el tema.

“Primero déjame tener la información y ya te puedo yo decir”, argumentó ante las preguntas de los reporteros.

También precisó que, con base en la ley, México tiene un reporte mensual sobre las actividades de las agencias estadounidenses en el país.

“Y para este caso en particular se tendrá que ver el detalle y se estará informando para ver cómo funcionó este tema”.

El lunes, López Obrador calificó como “intromisión abusiva, prepotente” el operativo que realizó la DEA para infiltrar al Cártel de Sinaloa sin autorización de las autoridades mexicanas.

Además, el tabasqueño también acusó a los Estados Unidos de “intromisión” tras las filtraciones del Pentágono en un chat de Discord que evidencian los roces entre la Sedena y la Semar por las crecientes tareas que asigna López Obrador al Ejército.

Ante esta situación, este martes, el mandatario mexicano anunció que “protegerá” la información de las Fuerzas Armadas mexicanad, las cuales dijo, son “objeto de espionaje” por parte del Pentágono de Estados Unidos.

Con información de EFE