Minuto a Minuto

Entretenimiento Daddy Yankee regresa a la escena musical con ‘Sonríele’
Con 'Sonríele', el reggaetonero Daddy Yankee busca decirle a la gente "que no se rinda, que valore lo pequeño y que nunca deje que le quiten la alegría"
Economía y Finanzas No se soluciona problema del gusano barrenador con cierre de frontera en EE.UU.: Consejo Nacional Agropecuario
El Consejo Nacional Agropecuario apuntó que resolver el problema del gusano barrenador en México "va a llevar tiempo"
Ciencia y Tecnología Luna de Ciervo: ¿a qué hora verla en México?
México será testigo de la 'Luna de Ciervo', que iluminará el cielo nocturno de este 10 de julio
Nacional Organizaciones lanzan consorcio para medir la pobreza tras extinción del Coneval
El Consorcio por la Medición y la Evidencia busca monitorear las mediciones de pobreza y las evaluaciones de la política social del Gobierno
Nacional Defensa y Marina revelan acuerdo de seguridad con el Comando Norte de EE.UU.
Las Fuerzas Armadas de México sostienen que "los desafíos que enfrentamos exigen una respuesta conjunta, coordinada y adaptada", en coordinación con EE.UU.
Naciones Unidas condena “enérgicamente” los combates en Sudán
El representante especial del secretario general para Sudán y jefe de la misión integrada de asistencia para la transición de las Naciones Unidas en Sudán (UNITAMS), Volker Perthes. Foto: UNITAMS.

El representante especial del secretario general para Sudán y jefe de la misión integrada de asistencia para la transición de las Naciones Unidas en Sudán (UNITAMS), Volker Perthes, condenó “enérgicamente” el estallido de los combates en Sudán, que han degenerado en una de las peores escaladas de violencia en los últimos años en el país.

Los enfrentamientos estallaron el sábado por la mañana entre las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y las Fuerzas Armadas de Sudán tanto en Jartum como en otras áreas del país.

“Perthes se ha comunicado con ambas partes para pedirles el cese inmediato de los combates para garantizar la seguridad del pueblo sudanés y evitar que el país sufra más violencia”, indicó un comunicado.

El grupo paramilitar sudanés FAR dijo hoy que no abandonarán las armas hasta que el Ejército se rinda.

Mientras que el Ejército ha calificado a las FAR de “milicia rebelde”.

El caos desatado principalmente en la capital y en otras ciudades por los choques han dejado hasta el momento tres civiles muertos y “decenas” de heridos, según el Comité de Médicos de Sudán.

La Fuerza Aérea sudanesa comenzó este sábado a bombardear posiciones del grupo paramilitar en un intento de repeler la “agresión” de esta mañana después de que las FAR acusaran al Ejército sudanés de atacar una de sus sedes.

Las FAR, por su parte, señalaron que se habían hecho con el control del Palacio Presidencial, así como el aeropuerto internacional de Jartum, el más grande de Sudán, un extremo que las Fuerzas Armadas desmintieron.

Estos enfrentamientos se producen dos días después de que el Ejército advirtiera que el país está atravesando una “coyuntura peligrosa” que puede llevar al conflicto armado, después de que se “movilizaran” unidades de las FAR en la capital sudanesa y otras ciudades sin el consentimiento o coordinación de las Fuerzas Armadas.

Con información de EFE