Minuto a Minuto

Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
Internacional Controles en buses y fuerte despliegue policial por marcha en apoyo a Cristina Fernández
Fuerzas argentinas revisan autobuses con manifestantes que apoyan a Cristina Fernández, quien se encuentra en prisión domiciliaria desde el martes
Internacional La expresidenta de Nicaragua Violeta Chamorro fue sepultada en Costa Rica
Violeta Barrios de Chamorro, fue sepultada en Costa Rica, donde vivía con sus hijos, desterrados por el gobierno de Ortega y Murillo
Internacional ‘Cristinazo’: El masivo apoyo popular a Fernández en su primer día de prisión domiciliaria
Fernández cumplió su primer día de prisión domiciliaria con una movilización en Buenos Aires para defender la democracia y “volver” al poder
Juan Ramón de la Fuente urge a poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania tras explosión en Polonia
Foto de @MexOnu

El embajador Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), manifestó que la explosión ocurrida en Polonia es “gran preocupación”.

En una intervención en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el diplomático manifestó sus condolencias a los familiares de las víctimas.

El incidente nos recuerda que los riesgos de una expansión del conflicto son reales, y nos obliga a redoblar esfuerzos para encontrar pronto una salida diplomática que ponga fin al sufrimiento de la población civil en toda la región”, expresó De la Fuente Ramírez.

El embajador mexicano resaltó cuatro puntos:

  • La situación humanitaria: La destrucción de infraestructura eléctrica y el inicio del invierno, que pone en riesgo la salud y la vida de los ucranianos; además del daño a la salud mental de la población.
  • La seguridad nuclear: La situación en la planta nuclear de Zaporiyia sigue siendo motivo de preocupación, donde es necesario que se establezca una zona de protección y seguridad.
  • La iniciativa de granos del Mar Negro: Es fundamental que continúe y se implemente el acuerdo suscrito para facilitar el acceso a los mercados globales de productos alimentarios y fertilizantes rusos.
  • Investigaciones internacionales: Quienes hayan cometido crímenes en el conflicto deberán responder ante la justicia.

Con información de López-Dóriga Digital