Minuto a Minuto

Nacional Estas son las alcaldías con Alerta Amarilla por fuertes lluvias para hoy sábado 21 de junio
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del sábado 21 y primeras horas del domingo 22 de junio
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 16 al 21 de junio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Sheinbaum y Mara Lezama recorren nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La presidenta Sheinbaum y la gobernadora de QR, Mara Lezama, también revisaron otros proyectos en beneficio de los quintanarroenses
Nacional Capturan en Tlalpan a 5 del grupo criminal Los Mojarras, entre ellas su líder
Autoridades de la CDMX anunciaron la detención de cinco miembros de la célula delictiva conocida como Los Mojarras
Nacional Un día como hoy: 21 de junio
Un día como hoy 21 de junio, pero de 1997, muere en México Fidel Velázquez, líder obrero
Cae el ritmo de vacunación contra COVID-19 en EE.UU.; Biden urge a inmunizarse
Vacunación en Estados Unidos. El país llegará mañana a las 200 millones de vacunaciones prometidas por Biden. Foto de EFE/CJ Gunther/Archivo.

El presidente estadounidense, Joe Biden, instó este miércoles a los ciudadanos a que se vacunen contra COVID-19, con nuevos incentivos como la posibilidad de hacerlo en peluquerías o guardería gratuita para quienes tengan niños, ante la preocupante ralentización del proceso en las últimas semanas.

El objetivo, marcado por el propio Biden, es que el 70 % de los adultos estadounidenses haya recibido al menos una dosis para la festividad del 4 de Julio, Día de la Independencia del país.

Cae el ritmo de vacunación contra COVID-19 en EE.UU.; Biden urge a inmunizarse - vacunacion-estados-unidos
Hasta 2 millones de mexicanos han viajado a EE.UU. para vacunarse contra el COVID-19. Foto de EFE

En todo el mundo, la gente está desesperada por conseguir una inyección, que cualquier estadounidense puede obtener en su farmacia de barrio“, aseguró Biden en un discurso desde la Casa Blanca para informar sobre los avances en el proceso de inmunización.

El mandatario indicó que si se logra la meta de julio los ciudadanos podrán disfrutar de “un merecido verano de la libertad, con reuniones y celebraciones (…) tras el largo y sombrío invierno sufrido” durante la pandemia.

La primera vacuna se administró en Estados Unidos el 14 de diciembre de 2020.

Cae el ritmo de vacunación contra COVID-19 en EE.UU.; Biden urge a inmunizarse - covid-19-vacuna-estados-unidos-washington-2
Decenas de personas esperan su turno para vacunarse contra la covid-19 este jueves durante una tarde de “cerveza a cambio de vacuna” organizada por la Alcaldía del Distrito de Columbia en el Kennedy Center de Washington. Foto de EFE/Lenin Nolly

Disminuye drásticamente la vacunación en Estados Unidos

Pese el veloz arranque de la campaña de vacunación, el ritmo diario se ha ralentizado notablemente al pasar de una media de 3.3 millones de dosis administradas al día en abril a 1.2 millones de la pasada semana.

Por ello, la Casa Blanca ha redoblado los esfuerzos para que más personas sean inoculadas, especialmente en los segmentos demográficos que se han mostrado más recelosos, como los jóvenes, las minorías afroamericana e hispana, y la población rural.

Actualmente, el 63 % (más de 162 millones) de los adultos de Estados Unidos ha recibido al menos una dosis de las vacunas y el 52 % (133 millones) está completamente inmunizado, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), que reflejan una gran disparidad por regiones.

Cae el ritmo de vacunación contra COVID-19 en EE.UU.; Biden urge a inmunizarse - covid-19-vacuna-estados-unidos-washington-3
El residente Jin Chug recibe una cerveza como recompensa por haberse vacunado contra la covid-19, este jueves, durante una tarde de “cerveza a cambio de vacuna” organizada por la Alcaldía del Distrito de Columbia en el Kennedy Center de Washington. Foto de EFE/Lenin Nolly

Mientras que estados como Massachusetts, Connecticut y Nueva Jersey tienen ya a la mitad de su población completamente vacunada, otros como Alabama, Luisiana y Georgia solo han inmunizado por completo a un tercio.

Biden insistió en que las vacunas son “efectivas y seguras”, y rechazó que inmunizarse sea un “acto partidista”.

No quiero ver que un país, que ya está demasiado dividido, se vuelva a dividir entre los lugares donde la gente vive libre del miedo y lugares donde, cuando llegue el otoño, la muerte y la enfermedad grave hayan vuelto”, dijo Biden, en referencia sobre la creciente polarización política en Estados Unidos.

Toda persona mayor de 12 años puede optar a una vacuna de manera gratuita en el país.

Cervezas gratis y vacunas en peluquerías

Para hacer frente a este frenazo, la Casa Blanca lanzó este miércoles el “Mes Nacional de Acción”, en el que se involucrarán Gobiernos locales, organizaciones nacionales, dirigentes políticos, personalidades e “influencers” de distintos ámbitos.

Entre las medidas anunciadas figura la ampliación de los horarios de las farmacias, el cuidado gratuito de los niños en guarderías para que los adultos se vacunen e incluso una gira de la vicepresidenta, Kamala Harris, bajo el lema “Podemos conseguirlo”, para animar a la vacunación.

Asimismo, se facilitará la administración de dosis en barberías y salones de belleza frecuentados por la población negra, y la empresa Anheuser-Busch, fabricante de Budweiser, ha prometido una cerveza gratis para todo aquel que se vacune el próximo 4 de julio.

Hace una semana, la Casa Blanca desveló una alianza con las principales aplicaciones de citas, como Tinder u OKCupid, para incentivar a los más jóvenes a vacunarse.

Estados Unidos es el país más golpeado del mundo por la pandemia, con más de 595 mil muertos a causa del COVID-19, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Con información de EFE