Minuto a Minuto

Deportes Trump recibe en la Casa Blanca a los Eagles, campeones del Super Bowl
En la recepción de hoy en la Casa Blanca, los Eagles obsequiaron a Trump con un casco del equipo y una camiseta con el '47' a la espalda
Nacional Entrada del sarampión a México es inminente, se abandonó la vacunación en sexenio pasado: Alejandro Macías
El médico Alejandro Macías dijo que el abandono de la vacunación en el sexenio pasado ocasionó el incremento en enfermedades como el sarampión
Nacional Menor muere en campamento de academia militarizada; madre acusa que lo golpearon
La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc negó maltratar a sus estudiantes y afirmó que apoya a la madre del menor muerto
Economía y Finanzas Economía de migrantes mexicanos asciende a los 781 mil mdd en EE.UU.
Un estudio presentado en la conferencia del Gobierno de México detalló el valor de la economía de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
Economía y Finanzas CDMX prevé aumentar 20% infraestructura de alojamiento rumbo al Mundial 2026
Aunque la CDMX cuenta con más de 102 mil cuartos de hotel regulados, se estima que no serán suficientes para albergar a quienes acudirán por el Mundial
Arabia Saudita está en plena ofensiva diplomática para aumentar su influencia en el escenario mundial: Zovatto
Daniel Zovatto

Por Daniel Zovatto

A nivel global, además de las negociaciones en marcha para negociar un cese de la guerra en Ucrania (la pelota ahora en el campo del presidente ruso Vladímir Putin que debe dar una respuesta a la propuesta acordada por EE.UU.-Ucrania), recomiendo poner lupa en el papel cada vez más importante que viene jugando Arabia Saudita.

El país está haciendo importantes esfuerzos por aumentar su influencia en el escenario mundial.

En efecto, Arabia Saudita está en plena ofensiva diplomática, desde albergar conversaciones entre Washington y Kiev, hasta posicionarse como un actor clave en los planes para la posguerra en Gaza y ofrecerse para mediar en las tensiones entre EE.UU. e Irán.

Esta “iniciativa de paz” está estrechamente ligada a la agenda política del príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman (MBS), quien lidera un ambicioso proyecto hipernacionalista destinado a redefinir el pacto de gobernabilidad interno del país y transformar la imagen global de Riad.

Un elemento central de este esfuerzo es la reestructuración de la economía saudita en previsión de un futuro con menores ingresos petroleros.