Minuto a Minuto

Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz
“¡Cuidado con los idus de marzo!”, por Daniel Zovatto
Foto de Especial

Por Daniel Zovatto

Según cuenta la historia recogida por Plutarco, un vidente advirtió a César de que su vida corría peligro y que le iba a suceder algo terrible en los idus de marzo de aquel mismo año.

Cuando llegó aquel 15 de marzo, se reencontraron y el político le dijo: “”Bien, ya han llegado los idus de marzo y no ha pasado nada”, a lo que él respondió: “Sí, pero aún no han terminado”.

A las pocas horas, los conspiradores materializaron su funesto plan cuando César se hallaba junto a la estatua de Pompeyo: Tilio Cimbro y Servilio Casca le asestaron los primeros golpes. César recibió 23 puñaladas infligidas por varios senadores liderados, según parece, por Marco Junio Bruto. Este último era hijo de Servilia, que había sido una de las amantes de Julio César.

Para la leyenda literaria ha quedado la famosa frase: “¿Tú también, Bruto?, ¿Tú también, hijo mío?”, que se dice que pronunció César mientras su vida se le escapaba.

Plutarco no recoge estas palabras, que bien podrían ser pura mitología. Según parece, se limitó a defenderse con su último aliento. Su asesinato cambió muchas cosas en el Imperio mientras el prestigio de César muerto crecía con la traición sufrida.

Esos hechos calaron en la cultura popular y también en la literatura. Shakesperare escribió su “Julio César” en 1599, en la que ya advertía con su frase. “¡Cuídate de los idus de marzo!” (“Beware of the ides of March”, en su versión original en inglés).

Así que ya saben: cuidado con los idus de marzo.